cintillo-2022CLAP se incorpora a la Gran Misión AgroVenezuela para la producción de alimentoscintillo-2022cintillo-2022
  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Filosofía de gestión
    • Base legal
    • Directorio
    • Organigrama
    • Informe de Gestión y Cuenta
  • INVESTIGACIÓN
    • Propósito
    • ¿Qué estamos haciendo?
  • SISTEMATIZACIÓN
    • Propósito
    • ¿Qué estamos haciendo?
  • DOCUMENTACIÓN
    • Propósito
    • ¿Qué estamos haciendo?
  • MULTIMEDIA
    • Galería de imágenes
    • Galería de videos
    • Pensamiento transformador
  • CONTÁCTENOS
  • twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Correo IVPA
✕
Plan de proteína animal pasó de 46 mil a 71 mil toneladas a través de los CLAP
29 agosto, 2020
48 centros de producción de combos CLAP están operativos en 18 estados del país
29 agosto, 2020

CLAP se incorpora a la Gran Misión AgroVenezuela para la producción de alimentos

29 agosto, 2020

En números, el Jefe de Estado brindó un balance de los logros de los CLAP:

– Aumentó 380% los niveles de abastecimiento público y privado. En abastecimiento de producción nacional pasó de 25% en el año 2018 al 76% en 2020. “Con el relanzamiento de AgroVenezuela eso se consolidará”, dijo.

-Incrementó 184% la capacidad diaria de producción de combos CLAP al día. En 2018 se producían diariamente 249 mil 600 combos. “En este momento producimos 470.800 combos diarios en todo el país”.

-El Estado venezolano mantiene con los CLAP un subsidio directo de 99% en las cajas y bolsas entregadas a las familias. “Ese dinero lo pone el Gobierno Bolivariano, es dinero del pueblo, y es la estrategia para enfrentar la inflación inducida, ilegal, criminal y desmedida y la guerra económica. Ha dado resultados positivos y debemos mejorarla junto al pueblo”.

Además, en el incremento de la territorialización de las cajas CLAP, se incrementó hasta un 152% entre 2019 y 2020, elevando el estimado de 18 millones 837 mil 119 combos entregados a 28 millones 733 mil 166 combos para 2020.

“El sistema CLAP debe seguir desplegando los planes más allá, inclusive, de lo distributivo. Ir a lo productivo es la gran prioridad que se abre”, destacó.

“La clave de todo esto es que incrementamos la producción y los mecanismos de pago a los productores primarios y de la agroindustria”, reveló. Instruyó a las autoridades de avanzar, mejorando la cantidad, frecuencia y productos de los combos, además de desarrollar y reforzar la entrega de proteína animal como otro elemento de los CLAP.

Advirtió que con los CLAP se han enfrentado los efectos perversos del bloqueo, llevando el alimento a más de 7 millones de familias de sectores vulnerables. Es el único sistema en el mundo que lleva el mercado a la casa y solo se hace en Venezuela gracias a las políticas socialistas.

Fuente: VTV

Conocer la realidad para transformarla
Share
Instituto Venezolano de Planificación Aplicada, adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación, Av. Alfredo Jahn con 5ª transversal de Los Palos Grandes, Caracas-Venezuela. Apartado Postal: 69295. Altamira 1060 | RIF: G-20008209-7 | Teléfonos: (58-212) 286.26.98 286.30.74 286.34.18 Derechos Reservados © 2018