(Prensa IVPA – 09-07-2025).- “La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) siempre es una fiesta del pueblo venezolano para fortalecer la lectura y el conocimiento, y sobre todo, en esta etapa de la Revolución Bolivariana, es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestro pueblo, con un saber enriquecido por las distintas temáticas, como en el caso de este año, con la presencia de Egipto, un país fascinante, con una cultura milenaria, que se une todo lo que ofrece Venezuela a sus habitantes, amén del aporte de los stands internacionales que tienen mucho que ofrecer para el fortalecimiento de nuestro saber cómo pueblo y de nuestra cultura”.
Así lo expresó el economista Camilo Rivero Castañeda, presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada IVPA, quien estuvo como invitado en la transmisión conjunta que realizan la emisora radial Alba Ciudad 96.3 FM y el canal streaming Cultura Venezuela desde la sede la Galería de Arte Nacional (GAN), en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2025; para dar a conocer la oferta editorial que ofrece el pabellón del Ministerio del Poder Popular de Planificación en esta cita literaria iniciada el pasado 03 de julio y que concluye el venidero domingo 13.
En el evento, MinPlanificación y sus entes adscritos, la Escuela Venezolana de Planificación, Instituto Geográfico Nacional Simón Bolívar, Instituto Nacional de Estadística y el Instituto Venezolano de Planificación Aplicada; ofrecen un gran catálogo de publicaciones, en materia estadística, geográfica y de planificación popular, disponibles para su descarga gratuita mediante QR.
Rivero explicó que la planificación popular es dónde el ministerio está centrando su acción, para dar a conocer “todo lo que tiene que ver con los despliegues territoriales, esto es, el trabajo que adelantan las comunidades en la elaboración de su cartografía social, la historia local, el mapa de soluciones y la agenda concreta de acción, todo ello estrechamente relacionado con el Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones recientemente aprobado por la Asamblea Nacional, y los planes sectoriales que se derivan de ese plan de la Nación”.
Se trata de una extensa bibliografía relativa a la planificación popular en Venezuela, que es lo que están promoviendo en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana, dado el impulso que le ha impreso el presidente Nicolás Maduro al Gobierno Popular y Comunal en esta etapa de Transición al Socialismo.
“Uno de los temas que hemos estado desarrollando con mucho énfasis, -acotó Rivero-, es el tema de la sistematización de las experiencias de planificación en las distintas comunidades en Caracas y en el resto del país. Estamos actualmente en despliegue nacional para la total instalación de las Salas de Autogobierno Popular y Comunal, donde el mismo pueblo ha venido asumiendo lo que hemos dado en llamar el pueblo planificador, porque es el pueblo asumiendo directamente el proceso de planificación y nosotros, simplemente, acompañamos ese proceso, lo sistematizamos junto con las comunidades mediante un proceso de interacción permanente, y eso puede traducirse en una publicación que es lo que van a ver en el stand del ministerio”.
Además, los visitantes del stand del Ministerio del Poder Popular de Planificación podrán ver el mapa de Venezuela, ya con la inclusión de la Guayana Esequiba formando parte del Estado venezolano, amén del pendón del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones, que facilita la identificación del pabellón de la planificación popular, ubicado en el ala que da a la Plaza de la Juventud, concretamente en el pasillo que mira hacia la Avenida Bolívar de Caracas.