(Prensa MPPP/16-07-2025)-. La Vicepresidencia Sectorial de Planificación, lanzó, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, su oferta académica que iniciará en septiembre 2025 de Diplomados de Ampliación y el Programa de Postgrado “Planificación y Procesos Sociales de Transición”.
Durante esta actividad, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que “la Escuela Venezolana de Planificación tiene un conjunto de diplomados que tienen que ver con la Planificación Popular como una idea de fondo. Tenemos 5 millones 455 mil participantes en las Jornadas de Formación Masiva en Planificación Popular y las jornadas de formación permanente, como diplomados y programa de postgrado”.
Dentro de la oferta académica de los Diplomados de ampliación se encuentran: Planificación del Hábitat y la Ciudad Comunal, Gestión para el Manejo de los Desechos y Residuos Sólidos, Planificación para la Rehabilitación y el Mantenimiento de Edificaciones, e Integración y Cooperación Sur-Sur y los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la perspectiva de la Planificación.
También ofrecen los diplomados en Planificación en Economía Comunal, Planificación Popular y las 7T: Herramientas para el desarrollo de las ACA y el Mapa de Soluciones, la Planificación y la Geomática, Planificación Docente y Entorno Virtual de Aprendizaje a Distancia, y Ciencias Gerenciales para la Planificación Estratégica.
El ministro Menéndez informó que el proceso de inscripción para estas jornadas de formación se extenderá desde el 8 al 12 de septiembre del año en curso, proceso que debe realizarse a través de la página web de la Escuela Venezolana de Planificación, en el link www.fevp.gob.ve. El inicio de actividades será el 15 de septiembre del 2025.