Menéndez: El tema hídrico es fundamental en la construcción del Sistema de Gobierno Popular y Comunal

(Prensa MPPP/ 21-08-2025)-. Este jueves, durante una nueva jornada del Plan de Formación en Planificación Popular «Planificación de la Gestión del Recurso Hídrico», el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, subrayó el papel estratégico del tema hídrico en la construcción del nuevo sistema de Gobierno Popular y Comunal.

En este sentido, Menéndez explicó que el abordaje del agua trasciende la solución técnica de una tubería, para convertirse en un motor de organización y articulación comunitaria.

“No estamos hablando solamente de la Mesa Técnica de Agua, no estamos hablando del problema de una tubería que hay que sustituir, estamos hablando de cómo esa tubería tiene que generar demandas al motor 1, a la Transformación 1  vinculada al componente industrial”, puntualizó.

El ministro de Planificación destacó que el tema hídrico se relaciona no solo con la Transformación 2, sino también con la Transformación de Defensa, la T económica, el ámbito geopolítico y la organización popular.

Planteó como desafío fundamental que la atención de una necesidad pueda “convertirse en un motor de la dialéctica para generar saldos políticos organizativos en las comunidades, en el nacimiento del nuevo Estado”.

Articulación entre escalas de Gobierno

Asimismo, enfatizó la importancia de definir claramente las competencias de cada nivel de gobierno frente a los problemas de agua.

“Si logramos hacer un espejo desde los problemas y los sistemas de solución de los problemas con la arquitectura del Estado, vamos a estar dando grandes pasos, pasos agigantados en la configuración del nuevo Estado, que es una de las premisas fundamentales que ha planteado el presidente de la República, Nicolás Maduro”, afirmó.

Finalmente, recordó que este esfuerzo forma parte de una visión integral en la que el agua es un elemento articulador de políticas públicas, proyectos industriales, defensa de los recursos y fortalecimiento del Poder Popular, consolidando así un modelo de gestión orientado a la transformación estructural del país.

Cabe destacar que en esta ocasión, participaron 25.000 personas en todo el territorio nacional, alcanzando así un acumulado de 5,6 millones de asistentes en las distintas jornadas formativas.

Planificación Popular para resolver problemas en las comunidades

Por su parte, el ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Carlos Mast, afirmó que los métodos de Planificación Popular son únicos en el mundo, exaltando que se trate de «métodos que ayudan a las instituciones a las soluciones de los problemas en las Comunas».

Igualmente, Mast señaló que las Agendas Concretas de Acción “son la incidencia que tenemos en cada territorio para resolver los problemas «.