(Prensa FEVP).- El presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), Camilo Ernesto Rivero, participó en el curso “Aportes teóricos y prácticos de la metodología de la Investigación-Acción para la Planificación Popular”, realizado en la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), en el marco del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular que adelanta la Vicepresidencia Sectorial de Planificación del Gobierno Bolivariano, que suma más de 5,6 millones de participantes en todo el país.
Rivero subrayó que la Investigación-Acción Participativa no es un ejercicio académico, sino una herramienta revolucionaria y científica al servicio del pueblo. “El fin último de la investigación-acción no es solo conocer la realidad, sino transformarla. Sin conocimiento no hay Poder Popular”, expresó.
Destacó que el conocimiento científico no debe ser privilegio de élites, sino un proceso colectivo que el pueblo mismo ejerza para diagnosticar y resolver problemas. “Todos somos potencialmente científicos: trabajadoras, estudiantes, comunidades organizadas. La investigación-acción rompe la visión elitesca del saber y lo pone en manos del pueblo”, señaló.
Enfatizó que esta metodología tiene un carácter político y revolucionario, pues “no se investiga para el capital ni para élites académicas, sino tomando partido por el pueblo y su emancipación”, sin perder rigurosidad científica.
Rivero recordó a Marx al afirmar que el conocimiento no puede limitarse a interpretar la realidad, sino a transformarla, construyendo condiciones para el cambio social. “Un pueblo gobernante requiere formación política, técnica y científica. La Investigación-Acción es ciencia al servicio de la emancipación y del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI”, concluyó.