*** Camilo Rivero, presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada IVPA, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación, resaltó los avances de Venezuela en la incorporación del Poder Popular y demás sectores de la población en la gestión del Gobierno Bolivariano.
(Prensa IVPA/30-10-2025).- Venezuela estuvo presente en la 6ta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, ubicada en Santiago de Chile, los días 29 y 30 de octubre de 2025 y, una vez más, ratificó los avances de la Revolución Bolivariana en relación a los acuerdos establecidos.
La reunión congrega a las delegaciones de los países de la región junto a representantes de organismos multilaterales y representantes de la sociedad civil, quienes deliberan sobre los avances en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, expresión regional del seguimiento al programa de Acción de El Cairo.
Los avances de Venezuela sobre estas materias fueron expuestos por Camilo Rivero, presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada IVPA, acompañado de Rafael Torres, Gerente General del Instituto Nacional de Estadística, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular de Planificación.
Rivero, en su intervención, ratificó la disposición de Venezuela de continuar avanzando en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
Resaltó que los objetivos de este consenso han sido incorporados a los planes de desarrollo del Estado venezolano, asumiendo este compromiso a pesar de la imposición de más de mil medidas coercitivas unilaterales de distinta índole, aplicadas por parte de los grandes centros hegemónicos internacionales, “las cuales denunciamos por ser violatorias del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y cuyo propósito encubierto es caotizar la cotidianidad de las dinámicas sociales y provocar una afectación severa de los derechos humanos de nuestro pueblo”.
En este marco, resaltó los enormes esfuerzos realizados por el Gobierno Bolivariano, “para continuar impulsando los motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana, sobre la base de un desarrollo endógeno con equidad social, orientado por encadenamientos asentados en una nueva espacialidad territorial, a partir de las capacidades y potencialidades que ofrecen las distintas subregiones funcionales, aprovechando el bono demográfico que se está presentando actualmente, e incorporando a los distintos sectores que tradicionalmente habían sido los más excluidos de la sociedad”.
Por otra parte, el presidente del IVPA y representante del país en la 6ta reunión, apuntó que “las propias comunidades organizadas han venido organizando sus Agendas Concretas de Acción, reforzando el Sistema Nacional de Misiones Sociales y un masivo y diversificado Sistema de Transferencias; todo ello apalancado en una novedosa concepción territorializada del Estado y sus políticas públicas”.
En atención a los temas previstos en la agenda de la 6ta reunión, destacó la reciente creación de las Grandes Misiones Venezuela Mujer, Venezuela Joven, Abuelos de la Patria y Plan Vuelta a la Patria; así como los planes sectoriales dirigidos no solo a la atención de las distintas manifestaciones estructurales de la pobreza y exclusión social, sino también al derecho del pueblo venezolano al desarrollo.
Finalmente, Camilo Rivero mencionó la reciente promulgación de la nueva Ley Orgánica para la inclusión, igualdad y desarrollo integral de las personas con discapacidad, así como la formulación de las Agendas Programáticas de Acción de este sector, bajo las cuales se han definido las políticas públicas para la atención y participación activa de la población con esas condiciones, a través del Sistema Nacional de Atención Integral a las Personas con Discapacidad y la Misión José Gregorio Hernández.