
Venezuela y China profundizan cooperación estratégica
24 mayo, 2018
Venezuela participó en el Foro Económico Internacional de San Petesburgo
25 mayo, 2018La Revolución continúa

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reelecto por el pueblo venezolano en las recientes elecciones, fue juramentado este jueves 24 de mayo de 2018 por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la cual emitió un Decreto donde reconoce la victoria electoral del Candidato del Frente Amplio de la Patria y fija su toma de posesión oficial para el 10 de enero de 2019. Durante la sesión realizada desde el Palacio Federal Legislativo, el Jefe de Estado dió a conocer las nuevas líneas de acción estratégicas del gobierno del pueblo.
Luego de entregar los documentos que recibiera del Consejo Nacional Electoral (CNE), que lo acreditan como ganador de los comicios, expresó: «Tengo seis líneas de acción para trabajar en este nuevo período, y creo en ustedes: alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras, en que trabajemos con el pueblo para lograrlo».
Estas son las líneas de acción estratégica pronunciadas por el Mandatario Nacional:
1.- El diálogo, la reunificación, reconciliación y pacificación nacional. Allí incluyó la liberación de personas detenidas por violencia política, que no hayan cometido delitos graves, para que se incorporen a la vida del país, «sin armas y sin violencia», y «superar las heridas que dejaron las guarimbas y conspiraciones». «Quiero que salgan en libertad y se dé la oportunidad para un proceso de reconciliación nacional», enfatizó.
2.- Avanzar en un acuerdo económico productivo para la estabilización, el crecimiento y la prosperidad del país. En ese sentido, ordenó rehacer el sistema de distribución, comercialización y fijación de los precios de todos los productos del Plan 50, un programa que abarca rubros básicos para la población. También instó al fortalecimiento de los Clap y las Ferias del Campo Soberano.
3.- La lucha «renovada y frontal» contra todas las formas de corrupción, para el surgimiento de una nueva ética patriótica y ciudadana.
- El fortalecimiento y ampliación de los logros del pueblo, a través del sistema de seguridad y protección social, implementado a través del Carnet de la Patria.
5.- La defensa del país y de su Constitución, ante las conspiraciones nacionales e internacionales.
6.- La ratificación de la construcción del socialismo en favor del bienestar del pueblo venezolano.
El Presidente insistió durante su alocución en la necesidad de una transformación en la jefatura de la Revolución. «Hace falta una gran rectificación profunda, un reaprendizaje profundo. Hay que hacer las cosas de nuevo y mejor” puntualizó.
Indicó que desde que asumió las riendas de la Patria, en el año 2013, los fuertes ataques azotaron a Venezuela para ponerle punto y final a la Revolución. Añadió que no es que el Comandante Hugo Chávez «no los haya recibido, pero desde que llegué a la Presidencia los ataques se intensificaron». Sin embargo, destaco la alta moral que les ha permitido seguir siendo fieles al proceso bolivariano y al pueblo.
En este contexto, llamó a aumentar la producción petrolera e instó al Presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, a profundizar el combate contra las mafias dentro de la empresa. Apuntó que el objetivo no es solo capturar a los integrantes de los grupos delictivos que operan contra la estatal petrolera, sino también renovar la gerencia con personas calificadas y que otorguen resultados, pues la industria petrolera es la “columna vertebral” de la nación. Orientó que si es necesario pedir apoyo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como de China y Rusia, que se haga.
Gobierno de diálogo y reconciliación
Como una de las bases fundamentales para el Gobierno Bolivariano durante el próximo período presidencial 2019-2025, el Ejecutivo Nacional dio inicio de inmediato al proceso de diálogo nacional para el reencuentro y reconciliación con todos los actores que intervienen en la sociedad venezolana, rumbo a un mejor futuro de todos y todas.
En ese marco, anunció la liberación de privados de libertad vinculados con la comisión de acciones sediciosas durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017, y entregó a la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de la ANC una propuesta formal para superar las viejas heridas dejadas por la violencia fascista.
De igual forma, y cumpliendo con la primera de sus líneas de acción, se reunió con el ex candidato presidencial Javier Bertucci para canalizar puntos en común y trabajar en favor de la patria venezolana. También informó que le solicitó a las autoridades de su Gabinete a que convocaran a todos los empresarios nacionales a congeniar en un gran encuentro. “Quiero escuchar a todo el Pueblo para la búsqueda de soluciones, en lo táctico, en lo inmediato”, expresó.
Invitó también a las empresas europeas con filiales en Venezuela para establecer estrategias y fijar acuerdos que deriven en la resolución de nudos críticos en el ámbito productivo. Para esta tarea designó a Simón Zerpa, Ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, y a Yvan Gil, viceministro de Relaciones Exteriores para Europa.
«Quiero recibir uno por uno a los presidentes y directivos de las empresas para resolver los problemas y propiciar nuevas inversiones. Si hay alguna deuda, las convertiremos en inversiones para el crecimiento», dijo el Jefe de Estado, y agregó que la acción se ejecuta con miras a consolidar «un nuevo comienzo» para la país, razón por la cual se extenderá la convocatoria a los directivos y representantes de empresas de Asia, América Latina y El Caribe.
El Presidente Maduro aprovechó la oportunidad para denunciar y alertar al país de factores de los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, que tienen planes para generar enfrentamientos bélicos en la frontera colombo-venezolana, por lo que instruyó la activación de «máxima inteligencia» por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Al finalizar la sesión, la Presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, manifestó su respaldo a las 6 líneas de acción y a los pronunciamientos emitidos por el Jefe de Estado, quien fue acompañado por el pueblo revolucionario desde las afueras del Palacio Federal Legislativo.