
Triunfó la paz
31 enero, 2018
Venezuela rechaza Informe de DDHH emitido por EEUU.
21 abril, 20184F: Dignidad Nacional “por ahora” y para siempre

El 4 de febrero del 2018 el pueblo bolivariano y patriota marchó por las calles de Caracas, para encontrarse con el Presidente Nicolás Maduro a las afueras del Palacio de Miraflores, donde conmemoraron los 26 años de la rebelión militar de 1992, que lideró el Comandante Chávez y marcó el despertar de la consciencia de todo un pueblo hacia una Patria soberana e independiente para todos y todas.
Desde La Hoyada, las avenidas Fuerzas Armadas y Libertador partió el pueblo en apoyo al Gobierno Bolivariano y al legado del Comandante Chávez. El día de la Dignidad Nacional estuvo marcado por la energía y esperanza para combatir la guerra económica, asegurar la protección del pueblo y consolidar la estabilidad del país.
“Hace 26 años el pueblo entró a Miraflores, para no salir jamás” recordó el Mandatario Nacional desde el palacio de gobierno. Durante la movilización y en el acto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estuvo siempre presente, haciendo honor al glorioso 4 de febrero de 1992.
El Presidente Nicolás Maduro destacó que esa gesta permitió recuperar la identidad y la dignidad de un pueblo que estaba siendo negado y convirtió a Venezuela en una democracia protagónica y popular, logrando que por primera vez tuviera una constitución democrática y libre, hecha por el mismo pueblo.
De igual forma, hizo un llamado al pueblo a hacer todos los días un 4F, con una rebelión permanente contra la guerra económica, los corruptos y traidores que hoy amenazan la paz de la Patria.
Además, indicó que este 5 de febrero de 2018 el Consejo Nacional Electoral (CNE) fijará la fecha para las elecciones presidenciales. “Ahora les toca a ustedes mantener en el mando político a la Revolución (…) Voten por Nicolás Maduro y les garantizo la prosperidad económica y el crecimiento de Venezuela, lo juro y cumpliré (…) No podrán derrotarnos de ninguna manera, porque a nosotros nos pertenece el camino de la historia y de la victoria (…) Somos el pueblo de la victoria que formó Hugo Chávez” enfatizó.
La Patria se defiende
Ante las amenazas de implementar sanciones petroleras, por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el canciller argentino, Jorge Faurie, para «presionar» a Venezuela, el Presidente Maduro rechazó de inmediato las infames e injustificables intenciones embargo. “Venezuela, trabajadores de la industria petrolera, nos amenaza el imperialismo. Estamos preparados para ser libre y nada ni nadie nos va a detener” expresó a través de su cuenta en Facebook live.
En la misma línea, el Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que gracias al 4F de 1992 es posible tener un modelo de país incluyente, que reivindica su historia y defiende su soberanía. “…hemos defendido la bandera de la patria y de la independencia (…) hoy reivindicamos a Chávez para defender el futuro de logros y avances sociales que se viene (…) Nosotros tenemos hoy el arreciar más grande del imperio norteamericano, pero no vamos abandonar al pueblo como lo hicieron los gobierno anteriores”.
Por su parte, mujeres del Movimiento Eulalia Buroz, de Hogares de la Patria de la parroquia El Valle, manifestaron su apoyo y lealtad al Presidente Maduro y al legado del Comandante Chávez. “Elegiremos de nuevo a nuestro Presidente Obrero, no importa que nos amenacen, que no se equivoquen, aquí estamos como pueblo revolucionario hasta el dos mil siempre” comentó Yoselin Prada.
Asimismo, Erika Bruzual, de Cacique Maracay, empresa recuperada por el Estado, expresó: “ante las sanciones y bloqueos, respondiendo con trabajo y producción, nuestra meta en 2018 es vencer la guerra económica y eso lo lograremos con planificación, abriendo más líneas trabajo para llegar a todo el pueblo”. También señaló la importancia de seguir en Revolución: “debemos cuidar y proteger este proceso de transformación que nos ha permitido empoderarnos como clase trabajadora, esta es la democracia verdadera, que no tienen muchos países en el mundo que tanto nos critican”.
Conocer la realidad para transformarla