
La línea es la protección social y diversidad productiva
15 junio, 2018
Venezuela ratificó la defensa del Esequibo y la solución pacífica
18 junio, 2018Recuperación económica y protección del pueblo

Los nuevos ministros juramentados por el Jefe de Estado, el jueves 14 de junio de 2018, tendrán como línea central de trabajo la recuperación de la economía y la protección al pueblo, como lo establece el Plan de la Patria 2019-2025, base fundamental para la transición al socialismo.
El Mandatario Nacional juramentó a Delcy Rodríguez como Vicepresidenta Ejecutiva de la República, así como a 11 ministros y ministras del Poder Popular.
La acción renovadora del Gobierno Bolivariano se denominó “Gabinete para el nuevo comienzo”, el cual está enmarcado en las 6 líneas estratégicas de acción trazadas para reimpulsar el proceso revolucionario, que incluye el diálogo, la reconciliación y la pacificación nacional.
En esta nueva etapa se busca agilizar los procesos administrativos y ponerle un freno definitivo a la corrupción, generando un frente amplio para la defensa de la patria, que se encargue de desarrollar y ejecutar las siguientes tareas:
-
Promover el diálogo con todos los sectores del país. “A todos los actores sociales, económicos y políticos, aquí tienen una vicepresidenta para el diálogo, la reconciliación, el entendimiento y la paz”, manifestó el Jefe de Estado.
-
Blindar la defensa de la soberanía, como parte de una de la líneas estratégicas de esta nueva gestión, para defender al país de las agresiones del imperialismo norteamericano y demás fuerzas extranjeras.
-
Lograr un Gobierno más eficiente y eficaz, que dé respuestas oportunas y cuente con un sistema de medición por resultados.
En cuanto a la economía, el Presidente de la República insto a:
-
Dinamizar la Agenda Económica Bolivariana, con sus 15 motores; fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano y afianzar el desarrollo del Petro, tareas asignadas al Vicepresidente para el Área Económica y nuevo Ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional, Tareck El Aissami, quien además se encargará de reestructurar las empresas básicas y estatales.
-
Perfeccionar los mecanismos para la captación de divisas y cobrar las regalías e ingresos por exportación, asignaciones que debe cumplir Yomana Koteich, Ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional. “Venezuela tiene que avanzar muy rápido a un sistema de comercio internacional que le genere cuantiosos ingresos en divisas convertibles”, dijo el Jefe de Estado, quien indicó que se evaluará un Decreto para que el Ministerio de Comercio Exterior se encargue directamente del cobro de exportaciones.
-
Fortalecer los planes turísticos, tarea encomendada a la ministra Stella Lugo, quien debe lograr que esa área de la economía sea “una gran fuente de ingreso de divisas convertibles, de moneda internacional”, dijo el Presidente.
-
Idear planes para que la juventud asuma plenamente la actividad productiva, una responsabilidad de la nueva Ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Mayerlin Arias, quien “está mandada a hacer para que el Ministerio de Agricultura Urbana viva una revolución de expansión productiva, de trabajo y resultados”, dijo el jefe de Estado.
-
Reimpulsar las labores de los Consejos Productivos de los Trabajadores (CPT) “y hacer la revolución económica desde la clase obrera”, es el compromiso asignado al titular del Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate.
-
Culminar los proyectos de infraestructura inconclusos y actualizar el Plan Nacional de Obras, misión que asume la Ministra del Poder Popular de Obras Públicas, Marleny Contreras.
En materia de protección social, el Jefe de Estado llamó a:
-
Optimizar la eficiencia de la prestación de los servicios públicos, asignación encomendada a la Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez.
-
Ello incluye también organizar a la clase obrera del sector transporte, responsabilidad en manos de Hipólito Abreu, nuevo ministro de esta área.
-
Profundizar el programa Hogares de la Patria y el Plan de Parto Humanizado, tarea a cargo de la Ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Carly Bertho.
-
Construir un nuevo sistema de pesca y de distribución de productos de mar y río, labor que corresponde al nuevo Ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Dante Rivas.
-
Evaluar el tratamiento de desechos sólidos, la protección de los Parques Nacionales, el equilibrio ambiental y abordar el tema del calentamiento global, objetivos de abordará Heryck Rangel, quien estará al frente de la cartera de Ecosocialismo.
Prensa IVPA – Prensa de Vicepresidencia de la República / Foto: Prensa Presidencial