
Presupuesto Popular con 6 líneas de acción para proteger al pueblo
25 junio, 2018
Vicepresidentes sectoriales se reúnen para potenciar el desarrollo económico del país
26 junio, 2018Gobierno de Vanguardia

El Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, informó este miércoles 27 de junio de 2018, luego de una reunión de trabajo para el censo 2019, que gracias a los dispositivos VPA “vamos a tener digitalizada toda la información Geoestadística del país”. Este avance permitirá tener actualizada toda la línea de indicadores en el Sistema de Información Venezolano para el desarrollo del Plan de la Patria 2019-2026.
La información se da a conocer en el marco de la visión de seguimiento y máxima eficiencia planteada por el Presidente Nicolás Maduro. “A partir de este momento, se comenzarán a generar productos concretos del Censo en nuestro país”, destacó Menéndez.
En la jornada participaron Edgar Valero, Viceministro de Planificación Territorial, junto a su directivos; José Avendaño, Viceministro de Planificación Estratégica y Política; Raúl Pacheco, Presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), acompañado de su equipo, y Menkar Valladares, Secretario General del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), junto a otros directores de área de la institución.
La digitalización de la información cartográfica y estadística del país representa una “fortaleza enorme para el desarrollo del sistema de información de Venezuela”, apuntó el también Vicepresidente Sectorial de Planificación, quien explicó que de esta forma se realizará un mejor seguimiento de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano.
Con este importante paso se potenciará el diseño para el crecimiento necesario y eficaz de la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como de las nuevas dinámicas urbanas del país. Por otro lado, se podrá realizar el atlas por primera vez y tener el catastro de los parques industriales, para efectuar el seguimiento a las cadenas productivas y la articulación del Sistema Productivo Nacional. Además, permitirá al Poder Popular tener la información de forma accesible para el desarrollo del Plan de la Patria Comunal.
Con esta actualización las comunidades indígenas, visibilizadas por la Revolución Bolivariana, contarán por primera vez con un atlas y un catastro integral. La meta de este método que se aplicará en el Censo 2019, es sincronizar todas las fuentes de información, actualizando el sistema de trabajo del INE y e IGVSB, para tenerla en “tiempo real” a los fines de contrarrestar la guerra económica y proteger al pueblo en favor desarrollo de la Patria.
Prensa IVPA / MPPP | Foto: @MPPPlanifica