
Bloqueos económicos causan dificultades a la patria.
25 septiembre, 2018
Jornada exitosa en las Naciones Unidas
28 septiembre, 2018El Presidente Nicolás Maduro llevó la voz del pueblo venezolano a la ONU

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, arribó el 26 de septiembre de 2018 a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos (EEUU), para intervenir en la 73º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). A su llegada al aeropuerto, John Fitzgerald Kennedy, fue recibido por el Canciller Jorge Arreaza y el embajador ante la ONU, Samuel Moncada.
Previo a su discurso, el Jefe de Estado se reunió con el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, con su homónimo Iraní, Hasán Rohaní, y con el Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, a fin de profundizar las relaciones de cooperación con esas naciones.
Durante su participación en la Asamblea General, que tuvo como eje central rendir homenaje a Nelson Mandela en la construcción de la paz, el Presidente venezolano ratificó su disposición al diálogo nacional con la oposición y hasta con el propio Presidente estadounidense, Donald Trump, a pesar de las abismales diferencias que los separan, todo en aras de mantener la paz de la república. En ese sentido, invitó a este último a conversar “con humildad, franqueza y sinceridad”.
Expuso también el acoso y la agresión a la que se ha sido sometida nuestra patria en los planos económico, político, diplomático, y mediático, por parte del imperialismo norteamericano, desde el mismo inicio de la revolución bolivariana. En referencia a ésto, añadió: “Sabe el sistema de la ONU que las sanciones económicas y financieras unilaterales y la persecución económica están fuera del derecho internacional”.
El mandatario venezolano aprovechó la oportunidad para denunciar ante la ONU el magnicidio en grado de frustración perpetrado en su contra, el pasado 4 de agosto del presente año, ante lo cual propuso realizar una investigación independiente e internacional para esclarecer los hechos y hacer justicia.
Destacó a su vez que, debido a la determinación del pueblo venezolano hacia el socialismo y sus grandes riquezas naturales certificadas internacionalmente, el país es víctima de feroces ataques por parte de las potencias imperialistas.
“Se ha fabricado por distintas vías una supuesta crisis migratoria (en Venezuela) que se cae por su propio peso, que pretende desviar las verdaderas crisis migratorias que hay en el mundo. No se quiere hablar de la gravedad de la crisis migratoria provocada en Libia por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).” explicó el Jefe de Estado.
Igualmente, señaló: “Ayer fuimos testigos de cómo el presidente de EEUU hizo amenazas directas (…) amenazó a los gobiernos del mundo con someterse a sus designios, a sus órdenes y a colaborar con sus políticas en el sistema de Naciones Unidas o ellos actuarían en consecuencia”.
Durante su participación se solidarizó con el pueblo de Palestina y el de Cuba, haciendo énfasis en la necesidad de levantar el injusto bloqueo económico que se le impuesto a la isla durante más de 50 años. Abogó por un mundo multipolar y pluricéntrico, donde la diversidad política y cultural no implique dificultades en las relaciones con los países.
Para finalizar su discurso, dijo: “Venezuela es cuna y a la vez escuela de valores republicanos (…) Hoy Nelson Mandela es una bandera que abrazamos con amor (…) tengo confianza en el destino de la humanidad, tengo confianza en el futuro de mi patria, confío en el ser humano (…) el pueblo venezolano no se rinde ni se rendirá, cuenten con Venezuela para la construcción del mundo multipolar.”
Solidaridad con Cuba y Venezuela
Luego de su discurso en la Asamblea General, el Presidente venezolano, acompañado del Primer Mandatario Cubano, Miguel Díaz Canel, se reunieron con la comunidad afroamericana y latina en la histórica Catedral de Riverside, en Manhattan, para compartir ideas y recibir manifestaciones de apoyo a sus procesos populares de verdadera emancipación.
Durante el encuentro, el Presidente Maduro ofreció unas palabras de agradecimiento al pueblo estadounidense y expresó su agrado por una noche llena de amor y solidaridad, finalizando sus palabras de la siguiente manera: “Hemos sido víctimas de una gran agresión imperialista, pero hoy puedo decirlo, la Revolución Bolivariana de Venezuela está viva y victoriosa”.
Prensa IVPA | Foto: Prensa Presidencial