
Se creará el Consejo Nacional de Geografía y Estadística
1 octubre, 2018
El Petro epicentro del desarrollo económico
2 octubre, 2018El Petro entró en vigencia como moneda comercial a nivel nacional e internacional

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, encabezó este 01 de octubre de 2018 el acto de entrada en vigencia del Petro, la criptomoneda venezolana que permitirá vencer la guerra económica y potenciar el país hacia un futuro próspero. Durante la actividad fue inaugurada la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).
La medida, enmarcada dentro del Programa de Recuperación y Prosperidad Económica, fue anunciada el pasado 20 de septiembre de 2018, durante una reunión con el gabinete económico, donde el Mandatario Nacional expresó: “El primero de octubre, el Petro va a la calle, a funcionar como moneda de compra y divisa convertible. Moneda digital de Venezuela para el mundo”.
Con la firma del nuevo libro blanco (White Paper), se conocerán los mecanismos de legalidad de la criptomoneda venezolana.
Este nuevo libro “contiene la fórmula, la ecuación del equilibrio perfecto para el valor y el intercambio del Petro, el cual tiene un respaldo certificado material concreto, el petróleo”, señaló el Presidente Maduro, que también explicó la incorporación de mecanismos para establecer el valor del criptoactivo y respaldarlo en oro, diamante, hierro y aluminio. “Así que nuestro Petro nace blindado de riqueza petrolera y minera” sostuvo en transmisión conjunta de radio y televisión.
Esta es la primera iniciativa desarrollada por un país para crear una moneda virtual sustentada en sus riquezas naturales.
El Petro como moneda venezolana
Tras la firma del documento blanco, el Jefe de Estado expuso que el Petro podrá ser utilizado como unidad de cuenta, es decir como moneda venezolana.
En ese sentido, detalló que podrá usarse para la compra de materias primas y sus procesados; de bienes y servicios de uso particular en el territorio nacional e internacional; pago de impuestos y servicios públicos, y envío de remesas.
La fecha establecida para que el pueblo goce de esta nueva medida y adquiera sus petros con Bolívares Soberanos es a partir del 5 de noviembre del presente año.
“Quiere decir que yo en Bolívares Soberanos accedo a la tesorería de Petros y compro un certificado de ahorro en Petro y así como ahorra en oro se puede hacer con la criptomoneda y través de estas accedo a compras internacionales”, explicó el jefe del Ejecutivo Nacional.
De igual forma, comento también que en primer lugar se realizará la inscripción en el sistema de quienes estén interesados, lo que dará apertura a su billetera digital. Para ello, se requiere ingresar a través del portal http://www.petro.gob.ve. “Una vez realizado, podrán tener su billetera digital en Petro y en el transcurso de la próxima semana cualquiera podrá acceder a la criptomoneda desde la herramienta”, acotó el Mandatario Nacional.
Indicó a su vez que el petróleo y sus derivados de igual forma serán comercializados con la moneda digital.
“Todo el petróleo venezolano debe llegar muy pronto a su venta en Petros, al igual que la gasolina de aviación internacional. Ya tenemos la infraestructura tecnológica”, señaló el Jefe del Gobierno Bolivariano.
El Presidente Maduro a su vez destacó: “Hoy estamos activando el plan nacional integral de criptoactivos de Venezuela, que tiene un horizonte de 10 años en su desarrollo y va a permitir que la moneda se posicione en el campo del desenvolvimiento del proceso económico venezolano y ocupe un espacio en el desarrollo comercial y monetario del país y de la región con el mundo”.
El plan comprende componentes novedosos de corto plazo, por lo que aseguró: “se está iniciando una nueva etapa del desarrollo de la historia monetaria de la región latinoamericana y del mundo”.
Para finalizar la jornada, el Presidente Maduro entregó a la Vicepresidenta de la Republica, Delcy Rodríguez, el Proyecto de Ley Constitucional para la regulación de las criptomonedas en Venezuela, con la finalidad de que la presentara ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Por otro lado, adelantó que para el próximo 29 de octubre se llevará a cabo un evento mundial con mineros y mineras virtuales, para realizar un balance del Petro venezolano.
Prensa IVPA / Prensa Presidencial | Foto: Prensa Presidencial