
Denuncian agresión permanente del imperialismo de EE.UU. contra Venezuela
10 octubre, 2018
CLAVES | Medidas del Gobierno Nacional para contrarrestar nueva arremetida económica
16 octubre, 2018Venezuela ratifica su compromiso con el ecosocialismo

Del 09 al 12 de octubre de 2018 se realizó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el XXI Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, donde participó el Ministro del Poder Popular de Ecosocialismo, Heryck Rangel, quien destacó el compromiso y los logros alcanzados por el Gobierno Bolivariano en materia de preservación del ecosistema, tal como lo consagra el Plan de la Patria en sus objetivos históricos.
A la cita internacional asistieron ministros de 33 países de la región, donde acordaron intensificar las acciones ambientales para reducir las emisiones tóxicas, la basura marina, mitigar los efectos del calentamiento global, proteger océanos, cerrar los basureros a cielo abierto, así como avanzar en políticas para la producción de un consumo sostenible.
“Hemos traído la verdad de Venezuela, los logros y avances de la gestión ecosocialista, reafirmando el compromiso del presidente Nicolás Maduro con la preservación de la vida y el futuro”, expresó el abanderado de la delegación venezolana.
También exhortó a revisar los patrones de consumo de las sociedades actuales, pues se intenta solucionar la problemática climática con la sustitución de tecnología, cuando el problema está en el patrón de consumo y producción que se tiene en la región, que trata de imitar los de los países industrializados.
En este sentido, rescató la cosmovisión originaria de los pueblos indígenas, en resistencia para defender los derechos de la Madre Tierra, reiterando en el encuentro con la Sra. Joyse Msuya, Directora Ejecutiva adjunta de la ONU para el Medio Ambiente, el compromiso del gobierno bolivariano para continuar liderando iniciativas que apunten a la preservación de la vida en el planeta, tal como lo visionó el Comandante Chávez.
De igual forma, sostuvo un encuentro con la Sra. Cristiana Pasça Palmer, Secretaria Ejecutiva de la Convención de Diversidad Biológica.
Para finalizar su intervención en el evento, dijo: “Es necesario que América Latina y el Caribe construyamos un modelo de desarrollo que piense en el futuro, pero sobre todo que privilegie la relación del hombre y la mujer con la naturaleza”, reiterando parte del discurso del Jefe de Estado venezolano en la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
Vale destacar, que los Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe discutirán sobre la producción y el consumo sostenibles en la Cuarta Asamblea de la ONU, que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, del 11 al 15 de marzo de 2019.
Para leer la declaración de Buenos Aires, adoptada al término del XXI Foro regional haga clic aquí
Prensa IVPA / Minec | Foto: @HeryckRangel