
Presidente Maduro se reunió con su homólogo Vladimir Putin en Moscú
6 diciembre, 2018
Venezuela apuesta por un mundo multipolar
9 diciembre, 2018Presidente Maduro culminó con éxito su jornada en Rusia

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, finalizó una exitosa jornada de trabajo en la Federación de Rusia, donde sostuvo encuentros con el Jefe de Estado Vladmir Putin y varios estadistas rusos, los días 5 y 6 de diciembre de 2018, en el marco de la agenda de lucha y cooperación bilateral.
En 17 años relaciones diplomáticas, ambas naciones han consolidado más de 260 acuerdos de cooperación. De esta forma, continúa profundizándose una relación iniciada por el Comandante Chávez.
En declaración a los medios de comunicación, el Presidente Maduro resumió los temas más relevantes de la gira de trabajo:
- La firma de importantes acuerdos en materia de petróleo, defensa y armamento, finanzas, comercio, entre otras, por más de 5 mil millones de dólares.
- Se garantizó una inversión petrolera para elevar la producción a casi a 1 millón de barriles diarios, por encima de los 5 mil millones de dólares, en empresas mixtas con participación de Rusia.
- Se firmó el contrato económico para garantizar 600 mil toneladas de trigo en el año 2019, a fin de producir el pan que consume el pueblo venezolano, “garantizando relaciones de seguridad, de ganar-ganar con las empresas suministradoras de alimentos de la Federación rusa”.
- Resaltó el logro de un acuerdo con el Sistema Global de Navegación por Satélite ruso (GLONASS), para instalarlo en Venezuela y fortalecer la capacidad de telecomunicaciones del país.
- Se garantizó una inversión superior a 1 mil millones de dólares para el impulso de la producción minera, fundamentalmente en oro, y se firmaron contratos “para la atención, asistencia, reparación y mantenimiento del sistema de armas de Venezuela”.
- Comentó que importantes inversionistas rusos van a participar en una comisión exploratoria, para entrar en la inversión de la producción de diamante.
- Mencionó que para marzo de 2019, se realizará la Comisión Mixta Rusia-Venezuela “para seguir avanzando en la relación” de cooperación bilateral.
- También anunció que se están estructurando los mecanismos para que, a partir de 2019 y de manera progresiva, el petróleo venezolano sea comercializado internacionalmente en base al Petro, el criptoactivo nacional, que funcionará como divisa convertible, para contribuir a desmontar la hegemonía del dólar como moneda de pago mundial, impuesta por el imperialismo de EEUU para dominar y oprimir a los pueblos
- Se analizó la situación de guerra económica y agresiones externas que enfrenta Venezuela.
- El Presidente Putin rechazó contundentemente la injerencia y el intervencionismo del imperialismo estadounidense, al referirse al bloqueo económico y financiero, impuesto ilegal y unilateralmente por EEUU y sus países aliados contra Venezuela.
- Por su parte, el Jefe de Estado Nicolás Maduro extendió su agradecimiento a su homólogo y al pueblo ruso, afirmando que la Alianza “seguirá avanzando, más unidos que nunca, venciendo por el camino de Bolívar y Chávez”.
- De igual forma, agradeció el respaldo del Jefe de Estado de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, en la búsqueda de mecanismos para superar las dificultades, en el marco de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
- Rusia condenará cualquier intento de cambiar la situación en Venezuela por la fuerza.
- El Presidente Maduro destacó el papel de Venezuela en la construcción de un mundo pluripolar, marcado por relaciones multicéntricas, independientes y que han superado la vieja concepción del hegemón único de poder colonialista de EEUU.
- Precisó la revisión de la agenda de cooperación bilateral y detalló que se llevó a cabo una intensa jornada de trabajo.
Para finalizar su declaración, el Dignatario venezolano expresó: “Toda esta alianza integral, energética, minera, alimentaria, comercial, de telecomunicaciones y del sistema de armas, se ha consolidado. Pudiéramos decir que esta visita, finalizando 2018, nos coloca en posición ventajosa para las batallas por la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad del país para el sexenio 2019-2025”.
Prensa IVPA / MIPPCI | Foto: Prensa Presidencial