
RESUMEN | Anuncios de la rueda de Prensa del Presidente Maduro del 12/08/2018
12 diciembre, 2018
Presidente Maduro llama fortalecer la integración económica a través del ALBA-TCP
14 diciembre, 2018Entregaron mapas de Venezuela actualizados para todas las escuelas del país

El Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, junto al Ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz, entregaron este 12 de diciembre de 2018 la actualización del mapa físico de Venezuela a todas las escuelas del territorio nacional, como parte del proceso de descolonización en la educación venezolana. La actividad tuvo lugar en el Complejo Educativo Simón Bolívar de la parroquia Altagracia, en Caracas.
El titular de planificación explicó que han pasado prácticamente más de 100 años de la cartografía nacional, y desde la llegada de la Revolución Bolivariana se ha desarrollado una nueva visión donde ha participado el Instituto Geográfico Venezolano Simón Bolívar (IGVSB). “Podríamos decir que es la obra más bella, tener los mapas de Venezuela en todo las escuelas de nuestro país, para que asumamos la consciencia de la patria, como una identidad nacional y fenómeno fundamental para la descolonización”.
Aseguró que esta iniciativa forma parte del desarrollo del Plan de la Patria como proyecto nacional: “el tema de poder generar una forma de trabajo distinta y voluntaria que involucra a los maestros y a los padres”.
La iniciativa “salió de los trabajadores, quienes tomaron sus jornadas para que de manera voluntaria se imprimieran los mapas y más importante aún es que no se contratará a alguien para que los pegue, sino que sea cada maestro con sus niños quienes agarren un martillo y lo ubiquen en los salones de clases, eso formará un nuevo proceso de concepto de nación”, sentenció el también Ministro del Poder Popular de Planificación.
Por su parte, el Ministro de Educación y Vicepresidente Sectorial para el Desarrollo del Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, expresó “este es un mapa que tiene la composición política del país y donde se contempla el componente físico y la identidad del estudiante”.
A su vez, permitirá el fortalecimiento de la consciencia geohistórica “…que nosotros sepamos perfectamente dónde estamos, la territorialización, la localización y, al mismo tiempo, armonizar el conocimiento histórico con el conocimiento geográfico”, enfatizó Istúriz.
Para concluir, sentenció que esta herramienta no es para uso solo del profesor de historia y geografía, sino que es para todos los venezolanos y venezolanas amantes de la Patria.
Prensa IVPA / MIPPCI / MPPE | Foto: @MPPEDUCACION