
Canciller Arreaza: Secretario General de la ONU rechaza la intervención extranjera en Venezuela
12 febrero, 2019
Menéndez: “El Plan de la Patria 2019-2025 es la hoja de ruta al futuro soberano de Venezuela”
23 febrero, 2019ESTUDIO | El pueblo venezolano rechaza el injerencismo de factores externos

El Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), está realizando un estudio que, entre otros aspectos, revela un contundente rechazo de la población venezolana hacia el injerencismo por parte de factores externos que buscan desestabilizar la nación. El trabajo está compuesto por una secuencia histórica sobre el perfil de la venezolanidad y el arraigo del pensamiento bolivariano.
El sondeo, realizado sobre 3.500 entrevistas, arrojó que 92% de los venezolanos y venezolanas repudia la intención del gobierno de Estados Unidos (EEUU), de realizar una invasión militar en el país.
Los resultados también revelaron que el 77% cuestionan cualquier tipo de injerencia extranjera en los asuntos internos de la Patria.
«Esto no tiene que ver con chavismo o antichavismo, tiene que ver con una posición de país sobre el rechazo a cualquier forma de violencia, así como con el rechazo a la injerencia internacional…», afirmó el Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, en una entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Detalló que el estudio, cuya última fase de campo concluyó hace dos semanas, desestima el discurso de la derecha sobre el supuesto clamor generalizado hacia una intervención extranjera, así como el cese del respaldo popular a los principios de soberanía e independencia, promovidos por el Gobierno Bolivariano.
«Es clara la contradicción que se plantea con la corriente mediática, donde, según la guerra de Twitter, todos los fines de semana estamos intervenidos. La idea de que los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos está posicionada, de modo que ninguna situación a nivel económico o inflacionario hará que subastemos nuestra integridad, ni soberanía», indicó el también Ministro del Poder Popular de Planificación.
La investigación reveló también que un 87% del pueblo repudia las sanciones económicas y financieras, impuestas por la administración estadounidense contra el país.
Con respecto a la ruptura de relaciones políticas y diplomáticas entre EEUU y Venezuela, anunciada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros el pasado 23 de enero, 59% manifestó estar de acuerdo con esa decisión gubernamental, que surgió luego de una serie de acciones golpistas, dirigidas abiertamente por el gobierno del presidente Donald Trump.
En este sentido, 54% suscribió la creación de una Oficina de Representación de Intereses Oficiales, que estará destinada a atender trámites migratorios y demás temas de interés bilateral.
Asimismo, el estudio evaluó la percepción sobre el resultado obtenido por Venezuela en las recientes sesiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebradas el 24 y 26 de enero, respectivamente.
En este caso 61% consideró que ambos resultados fueron favorables para el Presidente Maduro.
El 82% de las respuestas positivas provienen de sectores populares; barrios y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), dato que «es importante, porque se ha querido vender que está es una Revolución sin apoyo popular» apuntó el Menéndez.
Por otra parte, el Presidente del IVPA, Camilo Rivero, señaló que “el propósito del estudio es identificar, analizar y medir el impacto de las agresiones estadounidenses a la revolución bolivariana, a los fines de formular estrategias que permitan superar la situación que atraviesa el país, producto de tales ataques, explicó.
«El que no conoce la realidad que está padeciendo, no puede tomar acciones para enfrentarlas. El pueblo venezolano ha tenido la resistencia y capacidad para enfrentar las agresiones, estamos seguros de que venceremos y seremos un ejemplo no solo para nosotros mismos, sino para los pueblos de América Latina y el mundo» añadió.
Rivero destacó que, a pesar adversidades, el pensamiento bolivariano «está más vigente que nunca», siendo un elemento clave para «salir airosos de los embates del imperialismo».
Prensa IVPA / AVN | Foto: @MPPPlanifica