
IVPA analiza la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
28 junio, 2019
El IVPA dice #NoMoreTrump
20 agosto, 2019Informe de Bachelet, instrumento para la injerencia imperialista

El abogado y miembro de la Organización No Gubernamental (ONG) SURES, Cristóbal Cornieles, explicó el 12 de julio de 2019 que lo peligroso del Informe realizado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, es el uso que le puedan dar grupos de poder con fines injerencistas. Esto lo afirmó durante una actividad realizada en la sede del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), en la que participaron diversos especialistas y trabajadores de la institución, la cual se encuentra en su mes aniversario.
La jornada estuvo enmarcada en la presentación que hizo la Alta Comisionada ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el cual también participó SURES, que junto a otras ONG dejaron claro su rechazo ante informe realizado por la expresidenta chilena.
Cornieles comentó que este no es el primer informe escrito sobre Venezuela, sino el tercero, “(…) lo que es relevante es que és el primero que cuenta con la visita de la Alta Comisionada y su equipo”.
En este sentido, destacó que el informe puede servir como instrumento para más agresiones contra el país, por parte de EEUU y sus aliados.
Por otro lado, enfatizó la importancia del reconocimiento que esta Oficina de Naciones Unidas hizo al Estado venezolano, sus instituciones y su legítimo gobierno. “Es importante resaltar que fue el Presidente Maduro quien realizó la invitación para que la Alta Comisionada visitara el país y constatara por sí misma la situación de derechos humanos (…), esto desmonta la tesis del Estado Forajido” precisó.
En su intervención, Cornieles detalló que es incongruente desvincular la situación del país con las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por EEUU y sus aliados. “Tenemos un bloqueo económico muy fuerte contra el Estado venezolano (…) y la ONU prohíbe los bloqueos contra los Estados, porque afectan directamente a la población”. En esa misma línea, señaló que es necesario un movimiento internacional que denuncie ante Naciones Unidas esta agresión contra el pueblo venezolano.
El informe no solo tiene irregularidades metodológicas, sino que también invisibiliza amplios sectores de la población venezolana, como los que fueron afectados por la violencia de las guarimbas. Además, omite los múltiples esfuerzos que realiza el Gobierno Bolivariano para proteger al pueblo en medio del asedio imperialista. Para finalizar la jornada, reconoció la asertiva respuesta del gobierno bolivariano, al rechazar el informe en su totalidad, invitando a la Alta Comisionada a que rectifique sobre sus parcializadas apreciaciones sobre Venezuela.
