La oposición venezolana inicia el año 2020 dividida en medio de escándalos de corrupción
12 febrero, 2020La guerra y la injerencia contra Venezuela: la necesidad de fortalecer la conciencia
23 febrero, 2020Venezuela denuncia al gobierno de EE.UU. ante Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad
El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, ofreció una rueda de prensa desde La Haya, Países Bajos, después de introducir una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) por los crímenes de lesa humanidad ocasionados al pueblo venezolano, a causa de las medidas coercitivas unilaterales y su impacto sobre la población venezolana.
El bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. ha afectado a nuestro pueblo, con mayor énfasis en los sectores de la alimentación y la salud.
“Aquí tenemos datos estadísticos para la remisión sobre los hechos que determinan las responsabilidades sobre los daños que se le han infringidos al pueblo venezolano, como delitos de lesa humanidad ante un país que es libre y soberano”, dijo.
De igual forma, el titular de exteriores afirmó que más de 35 resoluciones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) califican de contrarias al derecho internacional las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela.
Explicó que esta denuncia está debidamente sustentada, con análisis de expertos externos. Además, está dividida en diferentes sectores donde afectan principalmente las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo de Venezuela. “pedimos ante los tribunales internacionales que se haga el proceso tradicional que se debe seguir, pues estamos demandando de manera respetuosa ante la Fiscal que haya pertinencia y oportunidades en el tratamiento de esta remisión. Es un caso que está ocurriendo en estos momentos en nuestro país, esta modalidad de guerra que genera muertes y destrucción no son legales”.
El Canciller expuso que la Fiscal y sus equipos de jueces evaluarán todo lo remitido para entender las causas que han hecho que el Gobierno Bolivariano de Venezuela acuda a estas instancias internacionales. “La remisión permitirá que se hagan los procesos que conllevarían a un enjuiciamiento dirigida contra el presidente de EE.UU., éstas medidas coercitivas y unilaterales tienen un fin político, jurídicamente un cambio de gobierno, esa es la intensión. Nosotros somos parte del Estatuto de Roma y tenemos el derecho y obligación de proteger a nuestro pueblo”.
Para finalizar, informó que nunca se había introducido ante un Tribunal Internacional, para su remisión, un informe con estas características, incluso para responsabilizar a dirigentes de un Estado que no forma parte del organismo internacional, pero “creemos que por efectos debe aceptarse; en Venezuela es demasiado obvio lo que se está haciendo en contra del pueblo, no descartamos ningún escenario para ser escuchados”.
Prensa IVPA | Foto: @CancilleriaVE