
Venezuela solicita investigación contra el presidente del Banco Mundial por su vinculación en robo de CITGO
19 junio, 2020
Gobernanza mundial en tiempos de postpandemia y la tercerización de la guerra en Venezuela
19 junio, 2020Venezuela denuncia cerco estadounidense que impide la adquisición de alimentos, medicinas y gasolina

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció este jueves que el gobierno de Estados Unidos sigue promoviendo un cerco contra la República Bolivariana de Venezuela que impide la adquisición de alimentos, medicinas y gasolina.
Esto sobre las recientes sanciones que impuso el Departamento del Tesoro a las compañías Schlager Business Group y Libre Abordo, ambas con sede en México, por su vinculación comercial con el país caribeño.
Según el Departamento del Tesoro, estas empresas están “asociadas con una red que intenta evadir las sanciones de los Estados Unidos contra el sector petrolero de Venezuela”.
También hay nuevas medidas coercitivas contra dos buques, uno de bandera panameña y otro de Liberia.
El canciller venezolano insistió en que “el sistema multilateral de la ONU debe reaccionar” y aseguró que este caso también será añadido a la remisión presentada ante la Corte Penal Internacional.
Al respecto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, confesó que estas acciones se dirigen al esquema de “petróleo por alimentos” y de manera contradictoria aseguró que su gobierno seguirá en la búsqueda de libertad y prosperidad para los venezolanos.
“Sus acciones y sanciones son criminales señor Pompeo. Hagan lo que hagan no torcerán la voluntad del pueblo venezolano. Ninguno de sus planes ha funcionado con Venezuela, ni funcionará. Gracias por sus confesiones y elementos de prueba para llevarlos a la Corte Penal Internacional”, escribió el Canciller Arreaza en su cuenta Twitter @jaarreaza.