
Gran Misión Hogares de la Patria avanza en Plan 100% Salud Natural
24 junio, 2020
Maduro ordena establecer política de mantenimiento preventivo para el transporte público
25 junio, 2020Istúriz: Hemos transitado con éxito el reto de la educación a distancia

“Hemos venido transitando con éxito este reto que significa la educación a distancia, la continuidad y culminación del año escolar a distancia”, afirmó el ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz, en videoconferencia de trabajo con los jefes y jefas de las 24 Zonas Educativas del país.
En esta jornada se evaluó el desarrollo del plan de educación a distancia Cada Familia Una Escuela, así como los preparativos del Congreso Pedagógico Nacional Virtual 2020, donde se mostrarán diversas experiencias de enseñanza “utilizando una diversidad de plataformas comunicacionales, entre ellas la televisión, la radio, la impresa, digital”, comentó el ministro.
Cronograma de evaluaciones
El cierre de los procesos de evaluación para la educación inicial, primaria, media y especial, se realizará del 1º al 10 de julio, los cuales se han venido haciendo de forma semanal y quincenal a través de los portafolios y la revisión de las carpetas.
Entretanto, el próximo 30 de junio, los estudiantes de educación media técnica concluirán sus actividades sociolaborales (pasantías), y en esa misma fecha finalizan las actividades sociocomunitarias (conocidas como labor social), las cuales realizan los futuros bachilleres y técnicos medios en cumplimiento del artículo 13 de la Ley Orgánica de Educación.
Los exámenes de reparación se realizarán entre el 1º y 10 de julio, y la entrega de boletines para la educación inicial, básica y media será entre los días 13 y 24 de julio y la entrega de títulos de bachiller se realizará los días 30 y 31 de julio.
Asimismo, la entrega de boletines se realizará del 13 al 24 de julio; los títulos de bachilleres y técnicos medios serán entregados los días 30 y 31 de julio, y el Sistema Nacional de Ingreso continúa hasta el 30 de julio.
Graduaciones en victoria
Vale destacar que, con el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para garantizar el derecho a la educación en medio de la cuarentena preventiva, así como el compromiso y dedicación de estudiantes, madres, padres y representantes, y el apoyo de comunidades organizadas, el ciclo escolar 2019-2020 ha culminado de forma satisfactoria.
El 1 de julio, la Misión Robinson graduará 42 mil 247 patriotas, de los cuales, 4 mil 321 son nuevos alfabetizados y 37 mil 926 han concluido sus estudios de primaria. En el caso de la Misión Ribas, tendrá su acto de graduación el próximo 3 de julio con 23 mil 693 vencedores y vencedoras; mientras que el Inces tiene su acto de promoción el 9 de julio, con 2 mil 457 compatriotas bachilleres con perfil productivo.
El 10 de julio, será el acto de graduación de la modalidad de jóvenes adultos y adultas con 30 mil 595 graduandos, y el día 16 de julio un total de 3 mil docentes recibirán sus títulos de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson.
Los actos de graduación para educación media general y media técnica se realizarán los días 30 y 31 de julio, con 316 mil 335 bachilleres y 20 mil 555 nuevos técnicos medios, para un total de 336 mil 890 egresados de educación media. De esta forma, un total de 435 mil 882 estudiantes serán promovidos en este año escolar.
Sobre la dinámica de los actos formales en el marco de las medidas de bioseguridad para prevenir el Covid-19, se tiene prevista la realización de los actos formales a nivel central y en cada una de las Zonas Educativas con una representación de graduandos y que el resto de los graduandos reciba sus títulos por la vía administrativa.
Fuente: MPPE