
Venezuela introduce nueva documentación ante la CPI para ampliar su denuncia por sanciones de EEUU
26 junio, 2020
António Guterres: “Conflictos a baja escala” son la mayor frustración de la ONU en su 75 aniversario
26 junio, 2020Venezuela y Rusia evalúan activar grupo de naciones en defensa de Carta de la ONU

La Comisión Mixta de Alto Nivel Rusia-Venezuela se reunirá en cuanto se levante la pandemia
En conferencia de prensa, tras una reunión con el viceprimer ministro Yuri Borisov, Arreaza destacó que la idea «es defender sus principios y propósitos claramente establecidos».
Explicó que, en el encuentro ?en la víspera- con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, coincidieron en una visión global en la que imperen las decisiones colectivas, así como el multilateralismo, al tiempo que aseguró que ambos pueblos buscan fortalecer el organismo.
Al mencionar las relaciones y acuerdos entre ambos países, la describió como una realidad económica que tiene expresión energética, industrial, en materia de salud, en muchas áreas fundamentales para ambas naciones.
El Canciller venezolano agradeció a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, por recibirlo con la fraternidad, sinceridad y solidaridad que caracteriza la relación Rusia-Venezuela, «no es una relación limitada a lo político sino que está vinculada a lo concreto», precisó.
El titular del despacho para Relaciones Exteriores, indicó que con el viceprimer ministro Borisov, revisaron proyectos bilaterales en distintas áreas como energía, transporte, minería, agricultura, salud, farmacéutico, educación, en cuanto estatus y nudos críticos.
«Con Rusia venimos trabajando muchas áreas como transporte, salud; gracias a Rusia hemos logrado los tratamientos para la diálisis, la insulina para la diabetes», declaró.
Asimismo, reiteró que acordaron celebrar la Comisión Mixta de Alto Nivel Rusia-Venezuela, en cuanto se levanten las restricciones de vuelo y sanitarias en ambos países, para avanzar y acordar nuevas formas de cooperación.
Vacunas contra el coronavirus, lucha conjunta
De igual modo, el Canciller venezolano destacó que acordaron intercambiar información acerca de las vacunas contra el coronavirus, cómo avanzan los ensayos clínicos y, una vez que se corrobore su eficiencia, permita cooperar con Venezuela y los países de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (ALBA-TCP).
«Compartimos las experiencias sobre la pandemia COVID-19, la realidad en Rusia, cómo han atacado y disminuido los casos; la realidad en Venezuela, con prevención, estrictas medidas sanitarias y la solidaridad de muchos países se ha logrado contener la propagación del virus», puntualizó.
Además, anunció que desde la ALBA-TCP se determinó proponer a la Federación de Rusia, la creación de un foro, circunscrito a los países de la región y de gran importancia para las relaciones internacionales de Rusia.
Fuente: Prensa Presidencial | Foto: Cancillería