
Presidente Nicolás Maduro asegura que Venezuela jamás será dominada por ningún imperio
26 junio, 2020
Venezuela apuesta a la paz y ratifica defensa de sus derechos sobre territorio Esequibo
26 junio, 2020La Escuela Venezolana de Planificación oferta diplomados para desarrollar desde casa

La Escuela Venezolana de Planificación (EVP), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación, en el marco del respeto y cumplimiento de la cuarentena social, preventiva y voluntaria por el covid-19, continúa desarrollando actividades formativas mediante herramientas digitales que permiten a los usuarios participar desde sus hogares.
Entre las jornadas de formación disponibles para todos los usuarios se encuentran: Planificación Local: Plan de la Patria Comunal, Planificación en la Economía Comunal, Planificación de la Gestión Integral del Recurso Hídrico y la Integración y Cooperación Sur-Sur y los ODS desde la perspectiva de la Planificación.
Los diplomados ofertados serán impartidos, a partir de este 1 de julio de 2020, a través de la plataforma Aula Virtual, desarrollada por la EVP, institución dedicada a la formación e investigación en materia de políticas públicas.
“La primera jornada de formación, en pandemia, alcanzó 1620 inscripciones (…) El costo es asumido por el Estado en el concepto de educación pública y gratuita.” Expresó el Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez a través de la red social twitter @rmenendezp.
Formación en Planificación participativa, protagónica y Popular para el Plan de la Patria.
1.Planificación local.Plan de Patria Comunal.
2.Planificación economía comunal
3.Integración y cooperación SurSur
4.Gestión integral del recurso hídrico
Pueblo planificador
Inicio 1 julio pic.twitter.com/Nq6HVR25ri— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) June 24, 2020
Las inscripciones se abrieron el lunes 22 y cerrarán este viernes 26 de junio. La idea es seguir formando a los cuadros de gobierno del Estado y de las organizaciones populares para avanzar en el proyecto bolivariano y así afrontar de manera asertiva los actuales retos que plantea la situación mundial generada por el Covid-19.
Prensa IVPA