
Venezuela apoya adopción de ley sobre sistema legal en Hong Kong aprobada por Asamblea Popular Nacional de China
1 julio, 2020
Venezuela propone la creación de un Fondo Humanitario Internacional para los países del ALBA
1 julio, 2020Venezuela propone relanzamiento de PetroCaribe por la soberanía energética de la región

Una nueva arquitectura energética impactará directamente en la calidad de vida de los pueblos
Así lo planteó este lunes el vicepresidente Sectorial para el Área Económica, Tareck El Aissami, durante su participación en la reunión conjunta de los Consejos Ministeriales del ALBA-TCP, celebrada desde el salón Simón Bolívar de la Cancillería, en Caracas, junto al canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.
En la reunión participaron el secretario de PetroCaribe, Raúl Li Cause; el ministro del Poder Popular para Finanzas, Simón Zerpa; el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega y el vicepresidente de Asuntos Internacionales de PDVSA, Rander Peña .
«Desde Venezuela hemos construido una nueva fórmula para relanzar un nuevo comienzo sólido, fuerte y vigoroso de PetroCaribe, una nueva arquitectura energética que impacte directamente en la calidad de vida de nuestros pueblos», refirió El Aissami en su intervención.
La propuesta para el relanzamiento de PetroCaribe fue discutida y trabajada con los ministros del Gabinete Económico y del Consejo de Complementación Económica del Alba.
El Vicepresidente de Economía explicó que el relanzamiento de PetroCaribe permitirá avanzar hacia nuevos sistemas de protección y producción, identificar las potencialidades de cada país, en función de una integración económica regional.
Además, la propuesta permite dar prioridad a la complementariedad e intercambio de bienes y servicios con otros mecanismos de compensación alternativos a la banca hegemónica y especulativa.
El Aissami reiteró que el relanzamiento de PetroCaribe es una respuesta al momento histórico y a la coyuntura que atraviesa el mundo entero y, sobre todo la región, producto de la pandemia del Covid-19 que afecta la existencia de la humanidad y la economía mundial.
«PetroCaribe se debe relanzar con mayor fuerza, bajo un nuevo esquema de funcionamiento y cooperación de este mecanismo de integración energética, para ir sorteando las adversidades propias a enfrentar en los tiempos futuros», precisó.
En ese sentido, dijo que es necesario aprovechar las capacidades de PetroCaribe, como plantas, almacenamientos, espacios, refinerías, capacidad productiva real, empresas mixtas, entre otras potencialidades.
PetroCaribe y Banco del Alba
En su intervención, dejó clara la necesidad de avanzar y caminar hacia una nueva geografía económica, más inclusiva y sostenible, con una renovación de todos los mecanismos de cooperación bilateral y regional.
«Desde el Alba, estamos sentando las bases del nuevo comienzo post Covid, hacia la construcción de una economía real, productiva y concreta», precisó Tareck El Aissami, al tiempo que explicó que PetroCaribe y el Banco del Alba, son los motores fundamentales para los nuevos tiempos económicos.
Ambas estrategias permitirán sentar las bases de un nuevo sistema financiero regional, con nuevos mecanismos de compensación, financiamiento y acompañamiento técnico en todos los países de la región, explicó El Aissami.
«PetroCaribe y el Banco del Alba, son dos brazos del cuerpo riguroso del Alba, para enfrentar y superar el momento económico que atraviesan nuestros países, producto de la pandemia del Covid-19», indicó en su intervención.
Finalmente, exhortó a los países miembros a avanzar en las estructuras institucionales de PetroCaribe y Banco del Alba, diseñar incentivos para las economías productivas, flexibilizar y comprender el momento que atraviesan los pueblos y dar paso a la cooperación bilateral, «bajo estos nuevos instrumentos que serán ejemplo en el resto del mundo».
Fuente: Prensa Presidencial