
Movimientos sociales e intelectuales del mundo instan a la UE respetar a Venezuela
12 julio, 2020
Gran Bretaña: la “justificación” de un robo | Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
12 julio, 2020La corporatocracia utiliza todos los mecanismos a su mano para debilitar a la sociedad

Durante la transmisión del programa Política con P de Pueblo, la constituyente y conductora de este espacio, María Alejandra Díaz se refirió al papel que juega la corporatocracia globalista para atacar a los Estados nación y de esta manera su soberanía, valiéndose “de todos los mecanismos necesarios para debilitar la sociedad” principalmente.
Sobre este aspecto, Paola Cano, doctora en Seguridad de la Nación, invitada de la producción que transmite TVes todos los jueves, comentó que se está viviendo un proceso de transformación en los sistemas capitalistas, el cual se ve reflejado en la corporatocracia o bien, el gobierno que busca imponerse desde las grandes corporaciones, que dominan a los países soberanos según sus intereses.
Cano afirmó que estas organizaciones viven en un constante bombardeo hacia nuestra sociedad atacando dos aspectos fundamentales, el social y el cultural, un ejemplo de este último es valerse de los medios de comunicación con el fin de “generar una matriz de opinión” que finalmente les resulta favorable a su política de dominio.
Sostuvo que afortunadamente, Venezuela es un país consciente en su “papel de manejo de información entre dirigentes y dirigidos” gracias al legado del Comandante Hugo Chávez sin embargo, se deben seguir consolidando y uniendo esfuerzos “para preparar a nuestro pueblo en ese sentido, para que de esta forma, se le haga frente a toda la manipulación psicológica” a la que somos sometidos día a día.
Por su parte, Díaz aseveró que el pueblo debe tener claro que el imperialismo va más allá de los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU), porque, cada país tiene su propio interés, así como China, que aplica en la actualidad una “tecno-totalitaria forma de capitalismo” gracias a la tecnología, sostuvo la conductora.
“Los países no tienen aliados” apuntó la constituyentista y en ese sentido, Venezuela debe plantearse la visión de “polo regional” tal como lo estableció el Libertador Simón Bolívar en su oportunidad.
Sobre este punto, la invitada agregó que solo la “unidad regional, organizada bajo la visión bolivariana, va a permitir a las naciones soberanas sobrevivir a futuro frente a las distintas fuerzas que se están desarrollando en el mundo, pues solo así nos respetarán como pueblo y podemos defender nuestra sociedad y nuestra idiosincrasia”.
Fuente: MIPPCI