
Frenaremos el Covid 19 con disciplina social
29 julio, 2020
Presidente Maduro: fuerzas revolucionarias del Gran Polo Patriótico obtendrán una contundente victoria en elecciones del 6D
29 julio, 2020CNE y Ministerio de Salud afinan protocolos sanitarios para elecciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Salud (MPPS) afinan protocolos sanitarios para elecciones parlamentarias del 6-D.
Esta semana, en la sede del Consejo Nacional Electoral, se realizó el Taller de Control Sanitario y Bioseguridad de Enfermedades Transmisibles, a fin de desarrollar un el Plan Integral de Bioseguridad del Poder Electoral para los comicios del 6 de diciembre próximo, cuando se elegirán los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional para el período 2021-2026, informó el organismo a través de una nota de prensa.
Esta jornada formativa contó con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), representantes de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, así como las diferentes unidades del Consejo Nacional Electoral directamente involucradas en el desarrollo del acto de votación, y forma parte de las iniciativas destinadas a garantizar el cuido de la salud y la debida protección de los electores y electoras con la implementación de los protocolos sanitarios para frenar la cadena de contagio del Covid-19.
La actividad permitió dar a conocer las características de diferentes enfermedades respiratorias, en especial el coronavirus, su forma de transmisión y su impacto en la salud y la vida, así como la presentación del Plan Nacional de Prevención y Contención del Covid-19 (Sars-Cov-2) por parte del MPPS, considerando los aspectos de vigilancia epidemiológica, el manejo clínico de la pandemia y la dinámica que se desarrolla desde el ente rector en materia de salud.
Afinan protocolos e Implementos de Bioseguridad
Además, los funcionarios y funcionarias del ente comicial recibieron indicaciones acerca de cómo minimizar los factores de riesgo a través de los diferentes implementos de bioseguridad establecidos a escala internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reiterando el uso adecuado de mascarillas, guantes, lavado de manos y uso de gel o alcohol como productos necesarios para la higiene preventiva.
En este espacio se generaron diferentes reflexiones importantes para el ente rector en materia electoral, las cuales se encuentran en desarrollo a partir de la elaboración de Plan Integral de Bioseguridad del Poder Electoral como estrategia para garantizar la protección de los electores y electoras al momento de ejercer su derecho al voto.
En ese sentido, la dinámica de revisión y evaluación del proceso electoral y sus condiciones de bioseguridad no está dirigida solamente a tomar medidas respecto de la actuación preventiva por parte de los funcionarios y funcionarias electorales para evitar contagios por Covid-19, sino también a la reflexión y revisión consciente de las etapas del proceso electoral para garantizar a la ciudadanía el ejercicio del sufragio en condiciones biosanitarias adecuadas y óptimas.
Fuente: Ciudad VLC