
Venezuela ha recibido 76.655 connacionales que huyen del embate del COVID-19 en la región
11 agosto, 2020
Presidente Maduro extiende Estado de Alarma por 30 días más
11 agosto, 2020En Venezuela más de 13 mil 300 connacionales superan el Coronavirus

Distrito Capital es la entidad donde se registra mayor número de casos en el territorio nacional
Un total de 13 mil 356 venezolanos a la fecha se han recuperado del COVID-19, gracias a la atención oportuna y gratuita recibida en el Sistema Nacional Público de Salud y centros privados, así como al arsenal de tratamientos especializado donados por naciones hermanas al Gobierno Bolivariano para enfrentar la pandemia, a pesar del bloqueo y medidas coercitivas unilaterales impuesta por la administración Trump.
La información la suministrá este sábado, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @drodriven2, al culminar la reunión de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Coronavirus, en la cual publicó siete mensajes, mediante los cuales resumió el balance nacional, en las últimas 24 horas.
En tal sentido, informó que se detectaron 732 nuevos casos de transmisión comunitaria y 63 importados, principalmente, procedentes desde Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú; al tiempo que destacó que la cifra de contagios se elevó a 24.961 casos, de los cuales 11.390 se encuentran activos.
«También es importante informar la condición actual de los casos activos: 8.724 no presentan síntomas, 2.464 tienen insuficiencia respiratoria leve, 133 con insuficiencia respiratoria moderada y 69 en unidades de cuidados intensivos con insuficiencia respiratoria aguda o grave», indicó en el quinto trino publicado en Twitter.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Rodríguez, detalló que hasta este sábado hay 8.166 personas recluidas en hospitales centinelas, 3.056 en Centros de Diagnóstico Integrales (CDI), y 168 en clínicas privadas.
De igual modo, con relación a los casos nacionales, aseguró que el Distrito Capital sigue siendo la entidad donde se registra mayor número de casos en el país y donde circula el letal virus en las 22 parroquias que lo conforman, especialmente, en El Valle (43), San Juan (38) y Catia (35).
Con relación al número de test aplicados, informó: «Al día de hoy en Venezuela se han realizado 1.586.205 pruebas para la detección temprana del #COVID-19, lo que representa 52.874 test por millón de habitantes. Siempre dando un paso adelante para la protección de nuestro pueblo».
Coronavirus cobró más vidas
Asimismo, la Vicepresidenta Ejecutiva lamentó la muerte de 7 venezolanos, entre ellos 3 hombres en el estado Táchira (de 41, 63 y 65 años), 1 hombre en Lara (47 años), 1 hombre en Mérida (48 años), 1 hombre en el Zulia (36 años) y 1 mujer en Sucre (83 años).
Vale resaltar que con esta cifra de decesos, a la fecha el número de fallecidos por el letal virus se incrementó a 215 connacionales quienes perdieron la batalla contra el COVID-19.
En ese contexto, resaltó: «en las próximas horas nuestro Presidente, Nicolás Maduro, dará importantes anuncios en el marco de la formula venezolana 7más 7 para seguir trabajando arduamente con el equipo del Gobierno Bolivariano a fin de velar por la salud del pueblo venezolano».
Fuente: Prensa Presidencial