
Gobierno Bolivariano se reúne con Organización Internacional del Cacao
22 agosto, 2020
II Congreso Pedagógico del Inces debate contexto regional-mundial de la formación técnica profesional
22 agosto, 2020Ministro Arreaza participa en seminario telemático organizado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, participó este miércoles en un seminario telemático organizado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones, donde explicó las distintas facetas de la agresión imperialista que ejerce Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.
El Canciller puntualizó que la agresión de Estados Unidos tiene distintas esferas y objetivos, uno de ellos es quebrantar la moral del pueblo venezolano y retomar el control político y económico en el país.
“No es solo un Estado, es un andamiaje de corporaciones, de intereses privados, que tiene expresiones políticas. Es una guerra por vías sublimes algunas, subliminales y directas en otros casos; se trata de una ataque multidimensional y multiforme”, expresó.
Sobre la faceta política, detalló que se ha pretendido ejercer un aislamiento de la República Bolivariana de Venezuela a través de medidas diplomáticas en organismos como la OEA; con la ruptura de relaciones bilaterales, y con pronunciamientos de gobiernos agrupados.
Explicó que la idea de estos países es demostrar que Venezuela es un país que debe ser juzgado en un escenario particular porque va supuestamente contra la corriente.
En ese contexto en particular, advirtió, comienza el ataque comunicacional para justificar las razones políticas con una narrativa.
“Es la opinión pública o publicada la que hace el trabajo en este caso, comienza la acusación de supuesta violación de derechos humanos, la idea del ‘narcoestado’, y la persecución contra funcionarios del Gobierno venezolano, las cuales dañan la reputación del país”.
Explicó igualmente que han diseñado un andamiaje legal, desde la orden ejecutiva de Barack Obama para la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales; “es un trabajo económico, y es unilateral porque lo promueve un solo actor, distintas a las aplicadas por el Consejo de Seguridad de la ONU en otros momentos históricos, que son colectivas”.
“El objeto de las medidas coercitivas unilaterales es el dolor, el sufrimiento del pueblo, hacer ingrata la vida y por último el cambio a la fuerza de un gobierno”, agregó.
Sin embargo, exaltó la resistencia del pueblo venezolano que aun con fondos bloqueados y navieras perseguidas se mantiene de pie; y recomendó mantener la claridad, conciencia histórica, fortaleza y moral ante la agresión.
“Hay un pueblo consciente, tenemos que seguir luchando, es el mismo proceso de independencia de hace doscientos años. Debemos lograr la independencia integral para no depender de ningún grupo económico o imperio”.