
Venezuela comprometida con garantía de derechos de mujeres y niñas
28 agosto, 2020
Cinco anuncios económicos del sector productivo nacional fortalecen a las Pymes y protegen a la clase trabajadora
29 agosto, 2020Fiscal General: En Venezuela ya no hay impunidad para quienes violen DDHH como en la 4ta República

“En Venezuela hay que destacar el sentido de justicia frente a la violación de Derechos Humanos (DDHH). Aquí no hay la impunidad que existía en la Cuarta República. No es retórica ni declaración en un tuiter o redes sociales, es el hecho real de imputar, acusar y finalmente llevar a una privativa de libertad que es el castigo establecido en Venezuela para quienes se atrevan a violar el derecho a la vida de otro, a su integridad y seguridad personal”, resaltó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.
“Es un logro importante que no haya impunidad frente a los casos de violación de DDHH, es el logro más destacado en esta materia”, expuso durante una entrevista especial en el programa 360° que transmite Venezolana de Televisión, y donde informó sobre varios casos ejemplarizantes ocurridos recientemente.
Precisó el caso de los periodistas alternativos de GuacamayaTV, presuntamente ejecutados por funcionarios policiales con complicidad de una exfiscal, quien es pareja de uno de los involucrados.
Hasta el momento se han emitido 9 órdenes de aprehensión y se han capturado a dos jefes del FAES en el Zulia y a esa funcionaria. Las investigaciones apuntan ejecución sumaria, robo y simulación de enfrentamiento armado.
“Colocaron armas para simular enfrentamiento, esto es cobarde y no lo vamos a aceptar en Venezuela. Eso podrá pasar en Colombia, Estados Unidos (EE.UU.) y en otros países, aquí saben que les pasará todo el peso de la ley”, destacó.
#EnVideo 📹 | Fiscal general @TarekWiliamSaab: Colocar armas (por parte de cuerpos policiales) para simular un enfrentamiento es cobarde y en Venezuela no vamos a aceptarlo
#BrigadasAgroproductivas pic.twitter.com/kHxPRNRSiB— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 27, 2020
Comparó la situación actual que ocurre en Colombia, con decenas de masacres confirmadas y no hay ningún culpable ni siquiera un cómplice investigado o castigado: “Es la impunidad total. En Venezuela no, por eso debemos ser contundentes con una señal clara. Estos funcionarios son traidores a la Patria”.
Saab consideró que son infiltrados en cuerpos policiales para afectar su misión de protección a la comunidad, “nadie tiene el derecho, porque tenga una pistola, credencial o uniforme a delinquir…No pueden usar uniformes del Estado, insignias ni armas para esto, eso es doble delito y es traición a la Patria”.
Tras tres años de haber sido designado como Fiscal General, la institución ha logrado recuperar la confianza de la gente en la imparcialidad del Ministerio Público, manifestó.
Tarec William Saab recordó que el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo están abocados a la prevención, formación y capacitación en DDHH de los funcionarios policiales.
“Hay que prevenir, formar el nuevo policía, en las reestructuraciones que van a venir. El Ministerio Público pone su grano de arena junto a la Defensoría del Pueblo, ambas instituciones tenemos escuelas para adelantar este trabajo que estamos desarrollando”, informó.
#EnVideo 📹 | Se impone una gran reestructuración de todo cuerpo policial que tenga acciones lesivas a los DDHH del pueblo, afirma fiscal general @TarekWiliamSaab
#BrigadasAgroproductivas pic.twitter.com/RsLFfEkFdr— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 27, 2020
Fuente: VTV