
Canciller Arreaza a Mike Pompeo: EE.UU. no ofrece condiciones para realizar elecciones
3 septiembre, 2020
Samuel Moncada denuncia operaciones de desinformación desde Washington pagadas en millones de dólares a Facebook para agredir a Venezuela, Bolivia y México
3 septiembre, 2020Canciller Arreaza: EE.UU. confiesa sus crímenes de lesa humanidad al anunciar “sanciones” contra CPI

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, alertó que las pretendidas “sanciones” contra una fiscal y miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), para intentar frenar las investigaciones de crímenes de guerra del ejército norteamericano, es una clara señal de la confesión de parte de sus delitos de lesa humanidad.
“La Corte Penal Internacional juzga crímenes de lesa humanidad. EE.UU. los comete con frecuencia. EE.UU. “sanciona” a la Fiscal de la Corte y amenaza a todos los jueces para impedir que se investiguen sus crímenes atroces: clara práctica ilegal que equivale a una confesión de parte”, escribió en su cuenta de la red social @jaarreaza.
De esta manera, el Canciller Bolivariano reaccionó a la conducta de las autoridades estadounidenses, que anunciaron que habían “sancionado” a la fiscal general de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, por las pesquisas que se realizan ante los crímenes de guerra de las tropas estadounidenses en Afganistán. Además, anunció “sanciones” contra el jefe de la División de Cooperación de la Oficina del Fiscal de la CPI, Phakiso Mochochoko, por haber trabajado con Bensouda en las pesquisas sobre las violaciones de DD.HH. por parte de los soldados estadounidenses.
El anuncio fue hecho por Mike Pompeo, funcionario de exteriores del Gobierno de Donald Trump, quien se atrevió a justificar la medida alegando de EE.UU. nunca ratificó el Estatuto de Roma que creó a la CPI y, por tanto, “no toleraremos ilegítimos intentos de someter a estadounidenses a su jurisdicción”, argumentó.
Pompeo, incluso, amenazó a quienes respalden a Bensouda y Mochochoko. Dijo que “los individuos y entidades que continúen dando apoyo material a esos individuos se arriesgan también a ser sancionados”.
Fuente: VTV