
Presidente Maduro a Mike Pompeo: Venezuela seguirá su rumbo de paz
19 septiembre, 2020
Activados cuerpos de seguridad para disipar acciones violentas y garantizar la paz del país
19 septiembre, 2020Jefe de Estado a la UE: «No nos pidan violar la Constitución, es un mandato»

Gobierno Bolivariano abre las puertas a la UE para constatar la realidad electoral
Durante una clase inaugural del Programa de Formación de candidatos del GPP, el Jefe de Estado, refirió la disposición de la CRBV que señala en su artículo 219, el mandato de instalar la Asamblea Nacional, sin convocatoria previa el 5 de enero de cada año. «El único que elige el Poder Legislativo en Venezuela es el pueblo con su voto y su soberanía, no Donald Trump, Iván Duque ni Jair Bolsonaro», precisó en relación a la injerencia sistemática que ejercen esos gobernantes sobre Venezuela.
En ese sentido, destacó: «Quien fijó las elecciones para la mejor fecha dentro del año 2020 fue el Poder Electoral, no nos pidan violar la Constitución, es un mandato».
Asimismo, mencionó las garantías electorales sobre las cuales solicitó su cumplimiento en todo el país, circuitos y estados, «así el CNE lleva el control y la rectoría de las personas y organismos que se van a invitar como acompañantes electorales».
Afirmó que muchos organismos internacionales han ratificado al CNE, su participación como observadores en la histórica contienda electoral, y explicó: «La Unión Europea lo está pensando, nos estaban pidiendo algo imposible, suspender las elecciones constitucionales, obligatorias del año 2020. Le planteo a la Unión Europea que lo piense bien, que mejoremos nuestras relaciones, que tengamos diálogos permanentes como lo estamos teniendo, en Venezuela va a haber elecciones».
A manera de reflexión, consideró que la comunidad política europea «no se pueden quedar pegados en el guión de Trump de intentar sustituir los poderes públicos de Venezuela, por favor un poco de realismo político, es mi mensaje a la Unión Europea».
El Mandatario Nacional proyectó el escenario por venir: «amanecerá el año 2021, 2022, 2023 y aquí seguirá esta fuerza revolucionaria gobernando democráticamente y ustedes solo van a escuchar una minoría de la derecha extremista venezolana por orden del gobierno de Estados Unidos, o van escuchar a un país entero que tiene una diversidad de voces».
Insistió en la disposición del Gobierno Bolivariano de mantener buenas relaciones con la UE, aunque dejó claro que «desde el Departamento de Estado de Estados Unidos, no los dejan».
«Les vendieron la idea en 2019 de que esto era rápido y la UE se estrelló en la política de Trump, van a seguir fracasando, nosotros estamos aquí con ganas de hablar, entendernos y ojalá si quieren mandar una súper comisión en privado para ver la verdad en las elecciones de Venezuela», expresó al indicar: «así podrán ver la campaña electoral, las elecciones y la verdad de Venezuela que no les permite el gobierno de los Estados Unidos».
Fuente: Despacho de la Presidencia