
Entregan informe “La Verdad de Venezuela contra la Infamia” a representantes de la UE en el país
30 septiembre, 2020
Canciller Arreaza le recuerda a su homóloga colombiana que Venezuela no es miembro de la OEA
30 septiembre, 2020Gobierno Bolivariano continúa ofensiva en defensa de la verdad contra el uso indebido de los DD.HH. como arma política

El embajador de China, Li Baorong, se manifestó contrario a la politización de DD.HH por Occidente
Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, el Canciller venezolano recibió inicialmente a la embajadora de la Unión Europea en el país, Isabel Brilhante.
Posteriormente, recibió en la sede diplomática al Ministro Consejero de la embajada de la Federación de Rusia, Alexey Seredin, quien aseguró estudiarán detenidamente la investigación documental, que plasma con datos y testimonios los casos de derechos humanos en el país, dando al traste con el documento sesgado y pagado por el llamado Grupo de Lima, que carece de rigor metodológico y veracidad.
El diplomático de Rusia acreditado en el país, precisó: «Vamos a informar a Rusia sobre la situación en esa esfera aquí, quisiera recalcar que nosotros celebramos los esfuerzos del Gobierno de Venezuela en la esfera de la defensa de los Derechos Humanos, de elaborar los informes oportunos y muy completos».
De igual forma, aseguró: «Rusia y Venezuela siempre van a cooperar en la esfera de los derechos humanos, en diferentes escenarios internacionales, particularmente en el Consejo de Naciones Unidas para Derechos Humanos, de manera muy fructífera en adelante. Vamos hacerlo», indicó.
En horas de la mañana, en la Casa Amarilla, en el centro de Caracas, recibieron al embajador de la República Popular China, Li Baorong, quien tras recibir el Informe, consideró: «es un documento muy importante que será enviado a Beijing».
En sus declaraciones a medios de información apuntó: «el tema de los derechos humanos ha sido politizado por el Occidente, lo sabemos porque desde hace décadas recibimos los ataques, las infamias contra China, su pueblo y gobierno».
«En el mundo de hoy día, de tremendos cambios e incertidumbres, en especial en tiempos de pandemia, todos los pueblos deben unirse ante ésta dura batalla», expresó al manifestar seguridad de que Venezuela seguirá manteniendo «la paz, la estabilidad y el desarrollo en beneficio del pueblo».
«Venezuela y China comparten la prioridad de la seguridad, la vida y salud de sus pueblos. Han trabajado duramente para enfrentar el COVID-19», puntualizó.
Por su parte el embajador de la República de Sudáfrica, Joseph Nkosi, quien recibió de la comisión integrada por el Poder Ejecutivo, Judicial y Ciudadano el histórico Informe venezolano, asumió el compromiso de «conversar y convencer a otros países africanos a que voten a favor del informe, y rechacen el reporte presentado por la misión independiente que no está basado en la realidad actual».
«El pueblo y Gobierno de Venezuela pueden estar seguros de que contarán con el apoyo de Sudáfrica», afirmó Nkosi.
Por último, el embajador acreditado en el país, de la República de Turquía, Sevki Mutevellioglu, expresó: «hemos recibido el informe que será enviado a nuestro gobierno y le daremos detallada atención».
Además, declaró: «Turquía está en contra de las medidas coercitivas unilaterales, en contra de cualquier intervención extranjera y en contra de cualquier intervención militar».
La autoridad diplomática de Turquía, estuvo de acuerdo en señalar que el «futuro de Venezuela debe ser determinado sólo por los venezolanos», y formuló votos por el éxito de los venezolanos en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre de este año.
De igual modo, indicó: «Turquía está en contra de las medidas coercitivas unilaterales, en contra de cualquier intervención extranjera y en contra de cualquier intervención militar», al tiempo que precisó: «Turquía es un país muy sensible al tema de los derechos humanos y seguimos con gran atención lo que ocurre en Venezuela para la solución de los problemas».
Fuente: Prensa Presidencial