
Arriban a Venezuela un total de 62 connacionales provenientes de la República de Surinam
3 octubre, 2020
Reactivan 1.568 estaciones de gasolina en todo el país a partir del 5 de octubre
3 octubre, 2020Este lunes arrancará Cada Familia una Escuela por Vive TV y redes sociales

El ministro del Poder Popular para la Educación (MPPE), Aristóbulo Istúriz, anunció este viernes que a partir de este lunes 5 de octubre el programa Cada Familia Una Escuela cambiará de horario y será transmitido para educación inicial y primaria a las 8 de la mañana y a las 2 de la tarde la transmisión será para los jóvenes estudiantes de educación media y media técnica del país a propósito de iniciarse el año escolar 2020-2021.
“Estamos usando todas las plataformas comunicacionales posibles para llevar a cabo nuestro año escolar, el programa Cada Familia Una Escuela transmitido por el canal Vive TV para educación inicial y primaria que se transmitía en la mañana a las 10 cambiará de horario y será a las 8, mientras que los jóvenes de educación media y media técnica disfrutarán de las actividades pedagógicas a partir de las 2 de la tarde. El programa puede seguirse además por las distintas redes”, explicó.
#Enterate🤳🔴 El Programa «#CadaFamiliaUnaEscuela» 🏠📚 tendrá nuevo horario a partir del lunes #5Oct, podrán sintonizar a través de la señal de @ViveTVOficial1.#SistemaPetroInmobiliario #SputnikLlegaAVenezuela @NicolasMaduro @psuvaristobulo pic.twitter.com/kAGh93whjD
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) October 2, 2020
En este sentido, el titular de la cartera educativa del Gobierno Bolivariano recordó que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, a partir del próximo lunes 5 de los corrientes, las instituciones educativas del país se convertirán en espacios de asistencias pedagógicas, preservando todos los elementos de bioseguridad con un atención individualizada para que los representantes y nuestros estudiantes, si así lo requieran, consulten cualquier duda con respecto a las actividades programadas.
“Con una dinámica diferente y en la semana de flexibilización de la fórmula 7+7 implementada en nuestro país de manera voluntaria y con previa cita, nuestros jóvenes y representantes, cumpliendo todos los protocolos de seguridad, podrán asistir a las instituciones educativas para brindar la atención necesaria. Ya hemos hecho ensayos relacionado con esto en distintos estados del país”.
#HaceMinutos |🔴| Min. @psuvaristobulo: «Las maestras estarán dispuestas a atender individualmente las dudas de los padres, cumpliendo con el protocolo de bioseguridad necesaria para el combate del Covid-19 «#SistemaPetroInmobiliario @NicolasMaduro pic.twitter.com/oV4m8gWdII
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) October 2, 2020
Asimismo, expuso que a través de la página web, los usuarios cuentan con la biblioteca digital para descargar toda la programación de las actividades educativas por semanas “para ello estamos expandiendo al máximo el internet en los planteles para que la educación a distancia sea exitosa. A todos nos ha sorprendido el tema de la pandemia, pero sin embargo nos hemos ido adaptando a estas modalidades; la modalidad a distancia fue el resultado de la encuesta aplicada a través de la plataforma Patria, en la que casi el 80% de las personas estuvo de acuerdo con la educación a distancia”.
#EnVideo 📹 | Ministro de Educación, @psuvaristobulo afirmó que el programa Cada Familia una Escuela, estará bajo la modalidad de TV, radio y tenemos la página web adaptada a la educación a distancia
#SistemaPetroInmobiliario #SputnikVLlegaAVenezuela pic.twitter.com/YyVIzfSThi
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 2, 2020
El ministro Istúriz, dijo que la matrícula de la educación en Venezuela está conformada con más de 8 millones de estudiantes que van desde educación inicial hasta educación adultos y las diferentes Misiones Educativas.
#EnVideo 📹 | Ministro de Educación, @psuvaristobulo: El inicio de clase comenzó a partir del #16Sep, hasta la fecha toda la matrícula educativa de incorporación es de más de 8 millones de estudiantes incorporados
#SistemaPetroInmobiliario #SputnikVLlegaAVenezuela pic.twitter.com/vjSTxE8Ghe
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 2, 2020
Puntualizó que se llevan a cabo los Planes de Mantenimiento, Dotación y Desinfección, en las instituciones educativas, “trabajo que se está implementando con las mismas comunidades. Son procesos que se están desarrollando en las escuelas y es que tenemos mil fórmulas de organización que se están dando para que el proceso educativo no se frene a pesar de bloqueos y sanciones”.
Agradeció la labor de los maestros y todo el personal administrativo y obrero quienes están haciendo un gran esfuerzo en todo el proceso educativo. “Si alguien es víctima de la guerra y destrucción de la moneda son los maestros, sin embargo, sabemos quiénes son los culpables y en ese sentido la educación se ha declarado en resistencia. Resistir y luchar porque no podemos dejar a los muchachos sin derecho a la educación”.
Lo dice el Min. @psuvaristobulo «Como maestro me siento orgulloso de este magisterio que no se rinde y está allí para nuestros muchachos» #SistemaPetroInmobiliario @NicolasMaduro @RosangelaOrozco @Danielcustodio3 @MPPEDUCACION pic.twitter.com/UzANY1QgWg
— Guillermo Mendoza (@guillemen) October 2, 2020
Entrega de herramientas educativas
Durante una entrevista en Venezolana de Televisión (VTV), el ministro Istúriz afirmó que con el inicio del año escolar, se están entregando uniformes, computadoras Canaima, morrales escolares y la colección Bicentenario.
“Nosotros no hemos parado las labores para garantizar la educación de calidad en nuestros muchachos, estamos trabajando como si estuviéramos en una situación normal y es que a pesar de la guerra y los bloqueos, el Gobierno Bolivariano garantiza la inclusión de todos y todas en el sistema educativo del país”.
El 16 de septiembre arrancó en Venezuela, el año escolar 2020-2021, en educación inicial y primaria bajo la modalidad de Cada Familia una Escuela, con distanciamiento saludable. En este sentido, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha indicado que a raíz de la pandemia por Covid-19 “Venezuela va aplicar modalidad tecnológica hasta nuevo aviso, para cuidar la salud de nuestros niños, niñas, nuestra juventud y nuestros maestros y maestras. El peligro del Coronavirus no ha pasado, y tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como altas autoridades y especialistas del mundo, han extendido recomendaciones para seguir el aislamiento”.
Fuente: MPPCI