
Sala Constitucional del TSJ declaró la constitucionalidad del decreto que prorroga el Estado de Alarma
20 octubre, 2020
Realizada IV Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe para discutir mecanismos de recuperación económica en la región
20 octubre, 2020Venezuela mantiene compromiso con el Plan de Ajuste de Producción hasta diciembre de 2020

El vicepresidente Sectorial para el Área Económica y ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, informó durante la 23° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP+, que se celebra este lunes vía videoconferencia desde Viena, Austria, que Venezuela mantiene compromiso con el Plan de Ajuste de Producción hasta diciembre de 2020.
A través de su cuenta en la red social twitter @Tareckpsuv expresó que Venezuela mantiene su compromiso con el Plan de Ajuste de Producción de 7,7 millones de barriles diarios hasta el mes de diciembre de 2020, al tiempo que manifestó su reconocimiento “a los países que han alcanzado un desempeño en el cumplimiento, incluso superior al esperado”.
VENEZUELA mantiene su compromiso con el PLAN DE AJUSTE DE PRODUCCIÓN de 7,7 MMBD hasta DIC2020, a la vez que rendimos RECONOCIMIENTO a los países que han alcanzado un desempeño en el cumplimiento, incluso superior al esperado. Seguimos avanzando y VENCIENDO!! Viva la OPEP +!! pic.twitter.com/3G0qXCR01Z
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) October 19, 2020
“En esta nueva cita, 23° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP+, Venezuela reitera su voluntad de sumar esfuerzos por seguir consolidando el mercado petrolero sobre la base de la unión y la cooperación entre nuestros pueblos”, escribió en su cuenta twitter.
Comienza la 23a Reunión del COMITÉ MINISTERIAL DE MONITOREO CONJUNTO DE LA OPEP+. En esta nueva cita, VENEZUELA reitera su voluntad de sumar esfuerzos por seguir consolidando el mercado petrolero sobre la base de la UNIÓN y la COOPERACIÓN entre nuestros pueblos. pic.twitter.com/Sz3y7Gx4dF
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) October 19, 2020
El ministro del Poder Popular para el Petróleo destacó los excelentes resultados obtenidos gracias al esfuerzo colectivo, y señaló -en otro tuit- que los efectos adversos de la pandemia por el COVID-19 obligan a seguir trabajando para fortalecer la Declaración de Cooperación OPEP+, con mayor resistencia y unidad.
Hemos alcanzado excelentes resultados, fruto del esfuerzo colectivo. No obstante, los efectos adversos del Covid-19 nos obliga a seguir trabajando para fortalecer la Declaración de Cooperación OPEP+. Esto demanda mayor RESISTENCIA y UNIDAD de cara a los años por venir. pic.twitter.com/ilVA2E29Du
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) October 19, 2020
Sobre eso, añadió que la Declaración de Cooperación de la OPEP + ha demostrado su eficacia y resiliencia frente a las adversidades y al impacto provocado por la pandemia.
La Declaración de Cooperación de la OPEP + ha demostrado su eficacia y resiliencia frente a las adversidades y al impacto provocado por la pandemia. Hemos logrado el 102% de cumplimento del plan de ajuste para la estabilización del mercado energético mundial. pic.twitter.com/IJ3TG4rZlm
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) October 19, 2020
La reunión estuvo presidida por el presidente del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) y ministro de Energía, Industrias y Recursos Minerales de Arabia Saudita, el príncipe Abdul Aziz Bin Salman Al Saud; y el copresidente del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) y ministro de Energía de la Federación de Rusia, Alexander V. Novak.
También estuvo presente el secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo y el presidente de la Conferencia Ministerial de la OPEP y ministro de Energía de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelmadjid Attar.
De igual forma, participaron en la 23° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto, los Jefes de Delegación que conforman el Comité integrado por los países OPEP Arabia Saudita, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Nigeria y Venezuela; y por los países No OPEP Kazajistán y Rusia y como país invitado Gabón.
Durante la reunión, El Aissami extendió sus condolencias por el fallecimiento del emir del Estado de Kuwait, Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah; quien promovió e impulsó de la Declaración de Cooperación OPEP+.
Extendemos nuestras sentidas CONDOLENCIAS por el sensible fallecimiento del EMIR DEL ESTADO DE KUWAIT, Su Alteza Real, Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah; quien promovió e impulsó de la Declaración de Cooperación OPEP+.
¡Paz a su alma!— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) October 19, 2020
Fuente: MPPRE