
Gobierno Nacional acompaña a las industrias e impulsa el comercio en el país en esquema de flexibilización 7+7 Plus
20 octubre, 2020
Venezuela reitera su voluntad de sumar esfuerzos por la consolidación del mercado petrolero
20 octubre, 2020Bajo estas condiciones funcionarán nuevos sectores activos de comercio, turismo y organismos estratégicos durante tercera fase de flexibilización de la cuarentena en método 7+7 Plus

El Ministerio de Comercio Nacional y el de Turismo dieron a conocer las medidas y normas que deberán acatar los nuevos sectores autorizados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como parte de la tercera fase de la flexibilización de la cuarentena del método 7+7 Plus.
La titular de la cartera de Comercio Nacional, Eneida Laya, calificó como muy positivo el desarrollo del método venezolano para cuidar al pueblo venezolano mientras se reactiva la actividad comercial y económica respetando las normas de bioseguridad ante la COVID-19, con lo que suman un mayor número de sectores activos como parte de esta nueva fase de flexibilización.
Aclaró que en lo que respecta al sector de comercios de alimentos (supermercados, abastos, bodegas), incluido en la flexibilización desde el inicio deberán garantizar sus actividades hasta las 6:00 de la tarde.
Asimismo, detalló que así funcionarán los comercios en los siguientes sectores:
Sector comercial como mueblerías, piñaterías, confiterías, joyerías, casas de empeño, floristerías y viveros, perfumerías entre otros: trabajarán de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, deberán cumplir con las normas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19 y su aforo no debe superar el 40 % de la capacidad del establecimiento.
Licorerías: trabajarán de 1:00 a 6:00 pm y solo despacharán para llevar. Estos establecimientos deberán cumplir con las normas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.
Autocines y actividades al aire libre: trabajarán en horario comprendido entre las 5:00 de la tarde y las 10:00 de la noche, deberán cumplir con las normas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19 y su aforo no debe superar el 40 % de la capacidad del establecimiento.
Eventos públicos en sitios abiertos: Podrán realizarse solo los días viernes, sábado y domingo hasta las 12:00 p.m., deberán cumplir con las normas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19, se permite dentro de los automóviles o en algún formato que mantenga el distanciamiento saludable y su aforo no debe superar el 40 % de la capacidad del establecimiento.
Los restaurantes, cafeterías, heladerías y similares: Se mantiene el servicio “para llevar” cumpliendo las medidas de bioseguridad establecidas.
Las discotecas, tascas y bares, así como cines y teatros se mantienen en cuarentena radical.
Por otro lado, también se activaron los sectores estratégicos de los organismos públicos como el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde), Corpoelec y Cantv, que atenderán a los usuarios de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, con normas de bioseguridad y cuyo aforo no debe superar el 40 % de la capacidad del organismo y se incorporará solo un máximo de 40 % de los trabajadores de manera rotativa.
Fuente: VTV