
Tasa de recuperados de COVID-positivos se ubica en 93% del total nacional
21 octubre, 2020
Venezuela ratifica en la FAO su compromiso con la erradicación del hambre pese al bloqueo imperial
21 octubre, 2020Balance Consejo de Ministros: Venezuela aplica Ley Antibloqueo para favorecer a toda la población

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez, ofreció este martes un balance del Consejo de Ministros número 521, en la cual se analizó a profundidad la Ley Antibloqueo que tiene como objetivo favorecer a toda la población venezolana, además que se hizo una evaluación del cumplimiento de las medidas de bioseguridad durante el segundo día de aplicación de la quinta fase de flexibilización general, vigilada y disciplinada establecida por el Gobierno Nacional para el control de la COVID-19.
Desde la Sala de Prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores en Caracas, informó que este Consejo de Ministros analizó a profundidad la Ley Antibloqueo: sus bondades, la manera de aplicar y la corresponsabilidad que tienen cada uno de los ministros para que este instrumento jurídico sea el éxito para destrabar la economía venezolana y a la vez, vencer las medidas coercitivas y unilaterales, que se constituyen en hechos de lesa humanidad y que hasta ahora el pueblo ha resistido con estoicismo y con profunda dignidad moral.
Asimismo, el ministro de la cartera de Comunicación insistió en que corresponde en este momento una política de Estado para poder blindar al pueblo venezolano y al Estado social, de justicia y de derechos que se dio por voto popular con la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, construir en definitiva una economía que vaya desde lo comunal hasta lo nacional, que va a dinamizarse y a emanciparse de la dictadura financiera que el Gobierno de Estados Unidos, junto a aliados de la región y de la extrema derecha venezolana, han aplicado en detrimento de la vida de los venezolanos.
Detalló que, en el Consejo de Ministros número 521, se hizo una revisión del segundo día de la flexibilización en la quinta fase del método 7+7 Plus, donde se incorporaron nuevos sectores de comercios, hoteleros y de la administración pública.
Ñáñez manifestó sentirse honrado por el nuevo nombramiento como Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, por parte del Ejecutivo Nacional.
“Esta nueva responsabilidad la asumo con mucha alegría y con mucha conciencia de la responsabilidad que tenemos día a día de ser efectivos, en garantizar la paz, la salud y que las políticas públicas del Gobierno Nacional sean efectivas y eficaces”, indicó.
Recordó que el día de hoy se cumplen 8 años del Golpe de Timón, el cual convoca permanentemente a repensar los modos de Gobiernos, los modos de gestión, de participación para construir junto al pueblo, el nuevo camino hacia donde debe ir la Revolución Bolivariana.
El Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo insistió en que hay que seguir profundizando la democratización y la eficiencia en términos políticos, en términos de gestión, económicos, culturales y de una felicidad individual y colectiva.
Fuente: VTV