
Banco del Alba impulsa proyectos para beneficio de sus pueblos
14 noviembre, 2020
Canciller Arreaza participa en Foro Internacional “Los pueblos de Suramérica retoman el camino de la Unasur
14 noviembre, 2020Movimientos sociales y partidos políticos de Brasil recuerdan asalto a la Embajada venezolana

Movimientos sociales y Partidos políticos de la República Federativa de Brasil conmemoraron este viernes el ‘Día de la soberanía de Venezuela’, en las afueras de la Embajada venezolana ubicada en Brasilia.
Las organizaciones sociales, diputados y demás personas que participaron ese día recordaron los hechos del pasado 13 de noviembre de 2019 cuando grupos violentos afectos a la oposición política venezolana, invadieron de manera forzosa la sede de la misión diplomática en Brasilia, ante la actitud pasiva del presidente Jair Bolsonaro y de las autoridades policiales brasileñas, y en desatención del derecho internacional.
La diputada Federal por el Partido de los Trabajadores (PT), Érika Kokay, relató que ese día los movimientos sociales no solo se acercaron para defender el recinto diplomático, sino también para defender los principios del pueblo venezolano, su independencia, su soberanía, su autodeterminación; “los brasileños sabían de la importancia de la democracia y de mantener los aires de libertad”.
Agregó que, “hace exactamente un año, los brasileños y brasileñas estuvieron aquí abrazando esta Embajada de Venezuela en Brasil para defender la autodeterminación de que cada pueblo pueda ejercer plenamente su soberanía” y que resultaban inadmisible los golpes de Estado.
En esa misma línea, el diputado Federal por el Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Pimenta, comentó que la fecha quedará registrada en la historia como ejemplo de coraje, determinación y osadía de aquellos que decidieron resistir y no permitir aquella agresión; “nosotros conseguimos expulsarlos del interior de la Embajada, devolverla al pueblo venezolano y al Gobierno Bolivariano”.
Por su parte, el diputado Federal por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Glauber Braga, resaltó la gallardía del pueblo venezolano que no acepta la intervención de Estados Unidos, ni de aquellos países que insisten en poner de rodillas a América Latina. Insistió en que “se debe buscar la integración de América Latina y el fortalecimiento de los pueblos latinoamericanos”.
Durante la actividad, el canciller Jorge Arreaza –a través de un contacto telefónico- saludó a los movimientos sociales y partidos políticos congregados en las afueras de la misión diplomática venezolana y expresó su agradecimiento por el apoyo y solidaridad a quienes hace un año enfrentaron con coraje y valentía el ataque fascista que pretendía tomar la sede de la Embajada de Venezuela en Brasil.
Hicimos un contacto para agradecer a los movimientos sociales y partidos políticos de Brasil que hace un año neutralizaron el intento de invasión de nuestra Embajada en Brasilia. Ellos han declarado el 13 de noviembre como día de la defensa de la soberanía de Venezuela en Brasil. https://t.co/8hSK8ExN87
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) November 13, 2020
Señaló que el asalto a la sede diplomática fue un punto de inflexión y de clímax en la agresión contra Venezuela; “Guaidó y la derecha fascista han venido en decadencia, han ido perdiendo fuerza y hoy día no representan absolutamente nada ni siquiera para los medios de comunicación”, apuntó.
De igual forma, extendió sus felicitaciones al equipo de la misión diplomática, “quienes dieron una muestra de conciencia, de paciencia y de lo que se debe hacer para garantizar que los imperialistas se vayan y no regresen más nunca”.
Finalizando la llamada, el Canciller expresó el anhelo de que llegue un gobierno progresista, de izquierda con el que se pueda establecer mejores relaciones y con el que se pueda potenciar la unión de nuestra América, de América del Sur, de la Unasur, y de la Celac. Enfatizó que “Bolsonaro pasará hacer un mal recuerdo en la historia democrática de Brasil”.
Fuente: MPPRE