
Recuperación económica y diálogo político temas vitales en el nuevo ciclo histórico del país
10 diciembre, 2020
Presidente Maduro: siempre hemos hecho todo el esfuerzo para tener las mejores relaciones con Estados Unidos
10 diciembre, 2020Jefe de Estado: Venezuela empieza a construir su propio modelo socialista

Venezuela atraviesa una economía de resistencia por lo que debió utilizar el dólar como escape
Explicó que el comandante Chávez definía al menos cinco dimensiones del Socialismo del Siglo XXI: en lo político, consideraba la democracia directa, participativa, protagónica y el pueblo con el poder. «Hemos avanzado bastante con la consolidación de un poder popular que en Venezuela le roncan los motores, todavía falta mucho, vamos a la construcción de las ciudades comunales y otras formas de poder comunal que es el poder de la gente», subrayó al referirse al cuestionamiento del periodista Stefano Pozzebon de CNN Internacional quien preguntó «¿si se consideraba que Venezuela seguía siendo un país socialista?».
En cuanto a la dimensión social, se refirió a la construcción de un nuevo modelo de solidaridad, inclusión, igualdad generado a través del sistema de Misiones y Grandes Misiones, la educación gratuita, el Carnet de la Patria, la salud pública, la Gran Misión Vivienda Venezuela y el derecho al hábitat; acompañado de la tercera dimensión, relacionada a lo moral. «Hay una gran batalla entre los valores del Socialismo del Siglo XXI y los antivalores del individualismo, consumismo, del capitalismo», agregó.
«Yo te puedo decir que falta mucho por hacer en la dimensión de los cambios culturales, espirituales y morales de los valores de los venezolanos, esta batalla ha sido dura, a veces hemos avanzado mucho y a veces hemos retrocedido mucho. Lo reconozco, hemos retrocedido producto de la misma situación que estamos viviendo, aunque estamos en batalla y, estoy seguro que al final vamos a triunfar desde los valores de Cristo, en los valores de Bolívar y en los valores de Chávez», indicó.
Asimismo, resaltó la dimensión el socialismo territorial, donde se muestra a «un pueblo empoderado con capacidad organizativa donde vive. Miles y miles de líderes de los Comités Locales de Abastecimiento (CLAP), Consejos Comunales, fuerzas populares», señaló.
«Chávez nunca decretó el socialismo, en la dimensión estructural, que va a tardar más tiempo en instalarse. Un nuevo modelo socialista de generación de riquezas, producción, distribución de riquezas, prosperidad. Apenas se dieron unos pasos y cuando estábamos en esa fase de un modelo armónico, vino esta guerra brutal», apuntó.
Al mismo tiempo reiteró que, Venezuela en ingresos pasó de 56 mil millones de dólares a menos de 500 millones de dólares este año 2020, a causa de la persecución petrolera, financiera y comercial contra Venezuela.
«La dolarización de las actividades comerciales ha sido una válvula de escape, que yo veo como positiva no se extrañen es una forma de resistencia de nuestro pueblo. Gracias a Dios consiguió esa forma», enfatizó.
Además, recalcó: «En Venezuela no hay una dolarización de la economía porque la moneda oficial no es, ni va ser nunca el dólar ni otra moneda extranjera, en Venezuela hay mecanismos de una economía de guerra y de resistencia que busca en otras monedas y criptomonedas la forma para intercambiar productos».
«Estamos protegiendo los ingresos de los trabajadores y vamos ir equilibrando, una vez que Venezuela logre romper de una vez el bloqueo y recuperar sus ingresos en divisas y todo volverá a su cauce», puntualizó.
En este sentido, manifestó que la construcción de la economía en socialismo es la más compleja y «donde más tenemos que hacer y donde más falta por avanzar esa es nuestra realidad, si en Venezuela existiera -como va a existir- una economía integrada socialista, otro gallo cantaría», insistió.
Entre los años 2004 y 2014 Venezuela adquirió los mayores niveles de bienestar de vida toda América Latina y El Caribe. «Hemos logrado defender alguno de la guerra el derecho a la educación pública, a la salud, vivienda, justicia, trabajo algunos nos los han golpeado y herido como el salario, una herida abierta, supurante», expresó.
«Es una historia muy larga y en esa historia nosotros vamos a triunfar», afirmó el Mandatario Nacional.
Fuente: Prensa Presidencial