
Venezuela y Países Bajos trazan hoja de ruta para reabrir relación comercial con Aruba, Bonaire y Curazao
18 diciembre, 2020
Repatriados 131 venezolanos en Jornada Especial del Plan Vuelta a la Patria desde Perú
18 diciembre, 2020Venezuela recibe a 96 connacionales procedentes de Ecuador a través del Plan Vuelta a la Patria

Hasta este lunes 14 de diciembre, un total de 202 mil 180 casos de COVID-19 fueron registrados en Ecuador, según cifras del Ministerio de Salud Pública ecuatoriano. Pichincha, cuya ciudad principal es Quito (capital), es la más afectada de las 24 que existen en el país al contabilizar más de 71 mil casos, seguida de la provincia de Guayas (capital de Guayaquil) con más de 26 mil positivos.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
* 202.180 confirmados con prueba PCR
* 177.951 recuperados
* 24.500 casos con alta hospitalaria
* 448.928 casos descartados
* 9.337 fallecidas confirmados
* 4.538 fallecidos probablesConsultas:
soporte.fed@gobiernoelectronico.gob.ec pic.twitter.com/EFZ7XsPSFx— Salud_Ec (@Salud_Ec) December 14, 2020
Hoy, tras un vuelo humanitario habilitado por el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) con destino a Guayaquil, Ecuador; un total de 96 venezolanas y venezolanos que se encontraban en situación de apremio o vulnerabilidad fueron retornados a su país origen.
Sus razones e historias de retorno como la de otros vuelos no dejan de coincidir. A los episodios de xenofobia, explotación, maltrato laboral y social, se ha sumado –en este caótico e impredecible año 2020- la inexistencia de un sistema de protección social en materia salud como los que brinda Venezuela sin discriminación para la población migrante.
Durante varias semanas Guayaquil no solo encabezó la lista de mayor número de casos de COVID-19 en la nación suramericana, sino también los titulares de la prensa nacional e internacional, que criticaban la gestión del presidente Lenín Moreno frente a la pandemia.
Venezuela ante el desastre
Mientras Guayaquil apunta a “reorganizarse de forma inmediata” para evitar un nuevo repunte de contagiados y enfermos que desencadene nuevos fallecimientos en la urbe, Venezuela –nación con los menores índices de contagios y muertes por el virus- activa una nueva jornada del Plan Vuelta a la Patria cumpliendo con los más estrictos controles de bioseguridad durante todas las fases del traslado.
Actualmente, el país bolivariano, según el reciente informe publicado por el Instituto Samuel Robinson (ISR) intitulado ‘El COVID-19 como quiebre global: Venezuela ante el desastre’, se ha alzado con un esquema de maniobra hecho a medida, signado por las particularidades de la guerra híbrida que vive el país y las complejidades de su propio modelo sociopolítico.
Ya está en línea el primer informe mensual realizado por el Instituto Samuel Robinson.
El COVID-19 como quiebre global. Venezuela ante el desastre. Allí abordamos las claves esenciales del modelo venezolano ante la pandemia.
Disponible para descarga en https://t.co/nRU2gMNyyl
— Instituto Samuel Robinson (@isrobinson_) November 24, 2020
Fuente: MPPRE