
Venezuela evalúa con Sistema de Naciones Unidas creación de Fondo de 300 millones de dólares para vacunas contra la COVID-19
13 febrero, 2021
Coordinador residente ONU, Peter Grohmann: Venezuela debe encontrar sus propias soluciones
13 febrero, 2021Venezuela ratifica su compromiso con el desarrollo de herramientas digitales para facilitar cumplimiento de los ODS

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, Gabriela Jiménez Rodríguez, ratificó este jueves la disposición del Gobierno Bolivariano para fortalecer las herramientas y el acceso equitativo a infraestructura digital en el país, para que actúen como elemento facilitador en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en medio de la pandemia de COVID-19.
Durante su intervención en el Debate General del 59 Período de Sesiones de la Comisión de Desarrollo Social sobre “Transición socialmente justa hacia el Desarrollo Sostenible: La función de las tecnologías digitales en el desarrollo social y el bienestar de todos”, la ministra venezolana destacó la importancia de las herramientas digitales “para alcanzar los objetivos del Estado, salvaguardar la salud de los ciudadanos, promover la cohesión social y proteger los derechos humanos, así también como el acceso de la información, hablar de plataformas libres, que sería lo correcto para permitir la mayor inclusión de todos”.
En este sentido, resaltó los avances que ha logrado Venezuela, aun con el obstáculo de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados contra la nación, exaltando la creación de la comisión de Ciencia y Tecnología y de Atención a la pandemia, “con el fin de orientar la política desde el Ejecutivo Nacional para la atención de todos los ciudadanos venezolanos en condición de riesgo, de vulnerabilidad o en caso de infección”, para lo que se han desarrollado más de siete laboratorios a nivel nacional.
“Hemos ampliado en un 72% la plataforma de internet del país, para generar mayor inclusión al pueblo venezolano. Sin embargo, ha sido insuficiente, pues hoy la pandemia demanda mayor acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, mayor internet, la educación a distancia, la telemedicina, así como estas mismas herramientas que nos permiten estar cerca de ustedes”, refirió la Ministra para Ciencia y Tecnología.
Asimismo, indicó que Venezuela trabaja con la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales, que permite hacer el estudio de la producción agrícola con las herramientas del Satélite Miranda y del Satélite Sucre, los que puso a disposición “de todo el personal que lo requiera y los países hermanos (…) para mejorar la producción de alimentos”.
La ministra Jiménez reiteró el llamado a las naciones del mundo a más unidad, “a una mayor coherencia y transparencia en el marco del entorno de la participación social y la cooperación entre los países, conforme a los parámetros éticos que van en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y no a la acumulación mercantil de bienes.
“Venezuela expresa su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el espíritu cooperativo, solidario y multilateral de las Naciones Unidas, en aras de disminuir la brecha digital, de impulsar fórmulas de equidad global, de favorecer la inclusión y la educación en esta materia a los sectores sociales más vulnerables, brindando espacios de innovación, de inclusión y de apertura para todos los pueblos, sin distinción alguna”, enfatizó.
Fuente: MPPRE