
Gobierno Nacional espera reflexión y rectificación a fondo en el poder político de EE.UU. sobre Venezuela
18 febrero, 2021
Relatora de la ONU Alena Douhan insta al levantamiento de medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela
18 febrero, 2021Pretenden lavar la imagen de Duque para reconectar con nuevo gobierno de Estados Unidos

Venezuela tiene los brazos abiertos a países de la Comunidad Internacional, para el diálogo
El Presidente constitucional, Nicolás Maduro, consideró que la cancillería colombiana en un intento por reconectar con el nuevo de gobierno de Estados Unidos, lava la imagen de Iván Duque, luego de la campaña activa para favorecer a Donald Trump, que incluso asumió de forma personal el embajador del vecino país en el estado de Florida.
Durante una rueda de prensa con medios internacionales, presencial y de videos pregrabados, en el Palacio de Miraflores, este miércoles, el Mandatario Nacional respondió la interrogante de la periodista de Radio y Televisión de España, en Colombia (RTVE), Beatriz Viaño, quien manifestó interés por el estatuto de Protección Temporal recién aprobado por el Gobierno de Bogotá, que permitirá regularizar la situación legal de supuestamente un millón de venezolanos que viven en Colombia, eso si entraron antes del 31 de enero, y si los connacionales conservarían sus derechos en Venezuela.
Al respecto, y con el ánimo «de que ustedes algún día lo escriban y dejen de censurar la verdad de Venezuela y Colombia, el Jefe de Estado aclaró que en el país «hay 6 millones de colombianos migrantes» quienes nunca han necesitado un tratado provisional de protección».
En ese sentido, consideró que Iván Duque inventó el acto calificado de «payasería» para intentar lavarse la cara con la agresión contra el pueblo de Venezuela.
«Aquí vienen los colombianos, viven en todo el país, tienen plenos derechos a la salud, la educación, la vivienda, el trabajo y la libertad política; muchos de ellos han cumplido los años para nacionalizarse y tienen la doble nacionalidad», precisó que a la cifra de colombianos en Venezuela, seis millones -insistió- había «que verle la cara», aunque las empresas de comunicación además, de no mencionarlo, se centran en mencionar «que un millón de venezolanos se fue para Colombia».
A juicio del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la estrategia se dirige a que «Duque siga estafando a la Comunidad Internacional», al pedir dinero que está lejos de ser dirigido a la protección de los derechos laborales, sociales y familiares de los venezolanos en Colombia.
«¿A dónde va el dinero que da la Comunidad Internacional a Duque, quién lo tiene, dónde está?», preguntó el Mandatario Nacional, al indicar: «no ha gastado ni un dólar en protegerlos».
De hecho mencionó, para argumentar el acto bufón del presidente colombiano, que «cuando llegó la pandemia empezaron a botar en algunas ciudades, como Medellín, Bogotá, Cali, a algunos migrantes venezolanos de sus trabajos, les quitaron sus casas y más de 250 mil venezolanos migrantes se vinieron al país a pie, e ingresaron a Venezuela otra vez, precisó al reconocer: «esa es la verdad y hay que decirla, cueste lo que cueste, duela lo que duela».
En contraste, indicó: «la familia colombiana viven en paz, no es perseguida, no hay xenofobia con los colombianos, ni en medios, redes ni en las calles hay persecución de colombianos en Venezuela», contrario a la experiencia de los connacionales que viven en Colombia.
Migrantes venezolanos siempre serán bienvenidos
Afirmó que justo cuando Duque está siendo cuestionado «por haber declarado en varias oportunidades que a los venezolanos no les salía la vacuna (…) le están lavando la cara a Duque en una operación dirigida por la Cancillería colombiana para tratar de ganar algún afecto en el nuevo gobierno de los Estados Unidos, porque para nadie es un secreto que Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez hicieron campaña activa por la candidatura de Donald Trump en la comunidad colombiana y latina de Estados Unidos».
En tal sentido, el Jefe de Gobierno y del Ejecutivo, expresó: «A los migrantes venezolanos en Colombia siempre le decimos: aquí está nuestra mano amiga, aquí está su Patria, pueden venir cuando quieran, serán siempre bienvenidos; tengan o no nacionalidad colombiana, en Venezuela siempre encontrarán una patria que los protege, los ama y siempre los recibirá».
A la fracasada AN de 2015 le toca la soledad y el silencio
Otra respuesta, para RTVE, fue la relacionada con la recuperación de apoyos perdidos en la Comunidad Internacional, luego de vaticinar cambios políticos y apoyos a Juan Guaidó, que después de dos años muestran a Nicolás Maduro Moros, como el Presidente, quien además recuperó el control de la Asamblea Nacional.
Al respecto, el Presidente constitucional, indicó: «más allá del intento de imponer en Venezuela un fantoche, siempre lo dijimos en 2019, 2020, aquí en Venezuela prevalecerá el estado de derecho, las instituciones democráticas, el gobierno legítimo, constitucional; aquí en Venezuela iremos a elecciones y se renovarán los poderes. Tuvimos paciencia, esperamos las elecciones de la Asamblea Nacional, así se hizo, se instaló la Asamblea Nacional y es el gran hecho político del año 2021».
Del mismo modo, consideró que la Asamblea saliente «fracasada de 2015, quedó por ahí pululando, en la soledad y en el silencio. Le toca a los sectores extremistas, «trumpistas» del «guaidosismo», la soledad y el silencio».
Proyectó que se verá como se abrirán los caminos para reconstruir en el campo internacional las relaciones que fueron destruidas en su momento.
«Venezuela tiene los brazos abiertos a todos los países de la Comunidad Internacional para el diálogo, la acción y recomponer todo lo que sea necesario», puntualizó.
Pablo Hasél: está preso por cantar
El mandatario venezolano, mencionó el caso de Pablo Hasél, cuya noticia alarmó a la comunidad internacional, en días recientes, sobre lo cual explicó: «el Rap, es otro género de la música popular, es un género de música rebelde, crítica, necesaria y solamente por cantar está preso. He estado siguiendo esas informaciones que ha sido titular en España, y estamos muy pendientes de la realidad», señaló a la corresponsal de RTVE, quien participó en la conferencia de prensa internacional, a través de una pregrabación.
Fuente: Prensa Presidencial