
Comuneros y comuneras del país generan propuestas en función de la construcción de las ciudades y Parlamento Comunal
20 febrero, 2021
Venezuela está lista para iniciar una nueva era con inversionistas petroleros de EE.UU.
20 febrero, 2021Movimiento Somos Venezuela recorre el país con la Ruta del Esequibo

Enmarcado en la Ruta del Esequibo, el Movimiento Somos Venezuela (MSV) continúa desarrollando el ciclo de conferencias “el Esequibo es nuestro”, destinadas, en primera instancia, a la sensibilización histórica y la formación técnica y política de la población venezolana con respecto a la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.
El ciclo de conferencias inició a finales del mes de enero en los estados Carabobo y Aragua, mientras que el pasado miércoles 17 de febrero, fecha conmemorativa de la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, fue el turno de la ciudad capital, en los espacios abiertos del teatro Teresa Carreño.
El diputado e integrante del MSV, Alexander Vargas, indicó que el Movimiento visitará todos los estados para masificar la información respecto al Esequibo.
“El Esequibo es nuestro y es territorio venezolano y siempre seguirá siendo nuestro. Vamos a seguir visitando todos los estados, parroquias, masificando la información sobre el Esequibo que es tierra venezolana y es territorio de paz”, señaló.
Por su parte, Luis Arreaza, responsable de Relaciones Internacionales del MSV, declaró que el ciclo de conferencias tiene una importancia estratégica donde “la formación técnica y política de todos los sectores de nuestra ciudadanía, especialmente de nuestra juventud, juegan un papel fundamental para la defensa de los derechos soberanos sobre nuestra Guayana Esequiba”.
La diputada Maite García, integrante del MSV, dijo que “la actividad llegará a cada rincón del país para defender el Esequibo como territorio venezolano”.
Además, resaltó que de cada jornada formativa, son juramentados las y los Defensores del territorio de la Guayana Esequiba, cuya misión es la multiplicación y difusión del mensaje en defensa de la Patria y su soberanía.
Fuente: MPPRE