
Ministra Carolys Pérez expone en la Cepal avances del Gobierno venezolano para reivindicar derechos de la mujer
26 febrero, 2021
Congreso Bicentenario de los Pueblos capítulo Hogares de la Patria avanza en la transformación y consolidación del socialismo bolivariano
26 febrero, 2021Ministro Istúriz: Asumimos la educación a distancia para garantizar la vida en armonía con el derecho a la educación

Con el propósito de trazar estrategias conjuntas que garanticen el derecho a la educación de niños, jóvenes y adultos en tiempos de COVID—19, la República Bolivariana de Venezuela participó este lunes en la Reunión de Ministros y Ministras de Educación de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), enmarcada en el Plan de Trabajo Pospandemia 2021.
Durante la reunión telemática, el ministro del Poder Popular para la Educación y vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, destacó la labor emprendida desde el programa «Cada Familia una Escuela», el cual ha permitido dar continuidad a las clases bajo una modalidad a distancia, haciendo uso de las diversas plataformas comunicacionales y estrategias pedagógicas.
«Asumimos la educación a distancia para garantizar la vida en armonía con el derecho a la educación’, expresó.
Asimismo, explicó que el programa permite organizar e involucrar a las familias, escuelas y comunidades, garantizando la permanencia de los niños en el sistema educativo.
Durante este período, informó el Ministro, también se realizaron seminarios con la participación de Unicef, Unesco y de algunos países hermanos «para ver la educación comparada».
«También se incorporan iniciativas a nivel regional para sectores que no tienen acceso a la tecnología. Nos preparamos para la etapa post pandemia para retomar las clases de manera presencial y de manera segura», agregó.
Educación como derecho humano fundamental
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz, afirmó que la preocupación por asegurar el acceso y continuidad de los estudios, aun en el marco de la pandemia, «nos hizo reafirmar la educación como derecho humano fundamental de nuestros pueblos y trabajar aceleradamente en la reinvención del modelo universitario».
Explicó que la prosecución académica a distancia para pregrado y posgrado se ha cumplido en más de un 90%, de una matrícula de más 3 millones de estudiantes pertenecientes a instituciones públicas y privadas.
Fuente: MPPRE