
Comisión Especial para el Diálogo de AN presentará informe preliminar para avanzar en propuestas consignadas por sectores
13 marzo, 2021
Mujeres lideran el 80% de los CLAP
13 marzo, 2021Asamblea Nacional aprueba en primera discusión Proyecto de Ley de Ciudades Comunales

La Ciudades Comunales expresan la configuración de una nueva ética socialista
La Asamblea Nacional (AN), durante la sesión ordinaria, aprobó este jueves en primera discusión el Proyecto de Ley de Ciudades Comunales, como un proceso de expansión democrático en función del Poder Popular.
En ese sentido, el presidente de la Comisión Permanente de Comunas, diputado Luis José Marcano, presentó este proyecto que busca crear nuevas relaciones de producción, un nuevo modelo organizativo, social y productivo que sirva para la diversificación de la economía en el país.
«Las ciudades comunales implican un nuevo proceso de producción, son territorios que buscan trascender el rentismo petrolero, deben ser territorio donde se despliegue una nueva ética y transcender a la suma mecánica de consejos comunales y comunas», expresó Marcano.
Aseveró que las ciudades comunales deben estar a la vanguardia de la realización de la sociedad y apuntalar la descolonización de las ciencias y las prácticas vigentes
«Deben constituir un nuevo espíritu, una nueva subjetividad verdaderamente humana. Están llamadas a hacer el epicentro de la revolución cultural, la nueva ética socialista, deben ser sustentables y ecosocialista, deben apostar por nuevas relaciones sociales que logran territorializar la lucha antipatriarcal avanzando en la construcción de territorio libre de violencia», sostuvo.
El parlamentario resaltó que la próxima semana, este proyecto de Ley será discutido en las calles para recoger todas las ideas que tiene el poder popular, por lo que exhortó al pueblo a sumarse a este debate.
Incrementar la democracia
Por su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, aseveró la Ley Orgánica de Ciudades Comunales será un instrumento para incrementar la democracia en el territorio nacional.
«Es una ley para la democracia, para la participación y para que sea elemento fundamental de nuestro pueblo, no para desaparecer ninguna ciudad ni municipio, mucho menos es una ley comunista, como irresponsablemente se ha dicho por ahí», precisó.
Rodríguez reiteró que se irá a todos los Consejos Comunales e instancias del país a discutir la Ley de Ciudades Comunales para recoger ideas y propuestas.
«A través de esta Ley se podrá proteger a las poblaciones por igual, cuando venga un oligarca a querer perjudicar a los barrios, estará la Ley que los protege, es algo que le debemos a Chávez. Las ciudades comunales expresan la configuración de una nueva ética socialista, de un nuevo modelo político que busca trascender el esquema petrolero rentista», concluyó.
Fuente: Prensa Presidencial