
Presidente Maduro: Venezuela logró aumentar 10% la tasa de escolaridad en el sistema público educativo pese a la pandemia
26 marzo, 2021
ANTE LA COVID-19 | Educación con calidad, gratuita y a distancia para protección de la salud garantizan Planes Cada Familia una Escuela y Universidad en Casa
26 marzo, 2021Plan de Formación Docente 2021 ha garantizado el liderazgo académico de más de 40 mil educadores en el país

Este jueves, la viceministra para la Transformación Cualitativa de la Educación Universitaria, Marinella Vargas, informó que el Plan de Formación Docente 2021 ha garantizado el liderazgo académico de más de 40 mil educadores en el país.
Desde la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” ubicada en la avenida Josefa Camejo con avenida Manaure, parroquia San Gabriel, municipio Miranda, estado Falcón, la viceministra Vargas expresó que la formación del docente universitario ha estado enfocada en el desarrollo de las didácticas multimodales y la mediación de las tecnología para fortalecer el Plan Universidad en Casa, como eje fundamental en el desarrollo y en la garantía de lo que es el derecho a la educación.
Indicó que la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda, ha sido pionera en el Plan de Universidad en Casa, en cuanto a su desarrollo en las aulas virtuales y en fortalecer la necesidad del desarrollo de la multimodalidad de la educación.
Por su parte, la rectora de esta casa de estudios, Juogreidin Cerero, explicó que las instalaciones de Aprendizaje de Alojo Interactivo, son una instancia que organiza, planifica e implementa el Plan Universidad en Casa.
En este sentido, Cerero ofreció un balance de formación de la universidad, donde detalló que en el marco del Plan Universidad en Casa se ha iniciado y consolidado un Centro de Atención y Soporte al Estudiante, donde se han habilitado líneas telefónicas con analistas que atienden directamente a cada estudiante ante cualquier situación de tramite académico que requiera, para así asesorarlo.
De igual manera, recalcó que hasta la fecha se han atendido exitosamente 1.113 casos estudiantiles, al tiempo que añadió que también realizan cursos introductorios, para dar formación al estudiante sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y ambientes virtuales, para atender las actividades propias de cada materia.
Resaltó que se han habilitado diferentes espacios, como una televisora para la grabación de clases magistrales, organización de materiales audiovisuales, para que haya ese acercamiento desde la distancia entre el estudiante y el profesor.
Manifestó que hasta el momento se han podido consolidar 230 materiales audiovisuales, al igual que se emprendió un Plan de Formación Nacional Docente, un Diplomado para todos los docentes, para que aprendan a manejar didácticamente los ambientes virtuales de aprendizaje.
Ante esto, detalló que se ha logrado registrar y atender a 5 mil educadores de todo el país en el Diplomado de Formación Nacional Docente, donde se garantiza la certificación por esta casa de estudios, de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Agradeció al presidente Nicolás Maduro por todo el apoyo a través del beneficio otorgado en el Plan Universidad en Casa, donde la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” benefició a 1.898 docentes.
Informó que se ha habilitado el Plan de Préstamo Seguro, espacios abiertos para los docentes, para que los mismos puedan desarrollar videoconferencias para la defensa de tesis.
Fuente: VTV