
G/J Vladimir Padrino López instó a potenciar la calidad y la eficacia de la educación militar en el país
27 marzo, 2021
FANB en articulación con organismos de inteligencia del Estado detuvieron a más de 114 paramilitares en el Táchira
27 marzo, 2021Defensoría del Pueblo de Colombia constata que grupos irregulares colombianos desplazaron a venezolanos desde Apure

Un vocero de la Defensoría del Pueblo de Colombia, constató y admitió este viernes que los habitantes de La Victoria, en el estado Apure, fueron desplazados a causa del amedrentamiento de los grupos irregulares colombianos que incursionaron al territorio venezolano y quemaron las casas de los habitantes, haciéndoles huir cruzando la frontera.
“Me han expresado las preocupaciones propias de la situación de emergencia, han sido desplazados, han dejado a sus familiares, sus hijos, sus habitaciones, sus casas han sido incineradas, dejaron a muchos familiares producto de la intimidación y amendrentamiento de parte de las fuerzas irregulares, ellos se encuentran aquí en el municipio de Arauquita”, declaró a los medios el vocero de la Defensoría del Pueblo en el vecino país.
El video con las declaraciones, fue publicado por el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, en su cuenta de las redes sociales.
“#Urgente vocero de la ‘Defensoría del Pueblo’ (de Colombia) constata y admite que los habitantes de La victoria #Apure fueron desplazados a causa del amedrentamiento de los grupos irregulares colombianos que incursionaron al territorio venezolano. “Quemaron sus casas” –afirma”, escribió.
#Urgente vocero de la ‘Defensoría del Pueblo’ (de Colombia) constata y admite que los habitantes de La victoria #Apure fueron desplazados a causa del amedrentamiento de los grupos irregulares colombianos que incursionaron al territorio venezolano. “Quemaron sus casas” -afirma- pic.twitter.com/xbaA2VO4iH
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) March 26, 2021
Igualmente, el ministro para la Defensa, Vladímir Padrino López. alertó que los grupos armados colombianos que actuaron contra territorio venezolano operaron sin problemas desde Colombia, y se preguntó qué pasó con la supuesta “fuerza de élite” militar colombiana que no actuó contra estos criminales.
Estos grupos violentos que intentaron instalarse en nuestro suelo patrio, no solo amedrentaron a la población bajo amenazas y el terror, sino que la usaron como escudo humano para cruzar la frontera de retorno. ¿Y la fuerza elite que “opera” en ese territorio? ¿Qué pasó ahora? https://t.co/OK04a3iFwE
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) March 26, 2021
El pasado martes, el ministro Freddy Ñáñez informó que grupos armados de Colombia atacaron, la noche del martes 23 de marzo, las instalaciones del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), ubicada en la Victoria, estado Apure. Advirtió que estos ataques son contra la población civil venezolana, lo que catalogó como una triste evidencia de la guerra que quieren imponer desde el Gobierno colombiano, liderado por Iván Duque.
Asimismo, el vicepresidente de Comunicación publicó una sucesión de mensajes acerca de la situación que se viene presentando en el sector fronterizo del estado Apure, a raíz de la invasión de grupos armados colombianos dedicados al narcotráfico, desde la pasada madrugada del domingo 21 de marzo. Y la operación mediática posterior.
Vamos con un hilo acerca de la situación que se viene presentando en el sector fronterizo del estado Apure a raíz de la invasión de grupos armados colombianos dedicados al narcotráfico, desde la pasada madrugada del domingo 21 de marzo. Y la operación mediática posterior
— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) March 26, 2021
Vamos con un hilo acerca de la situación que se viene presentando en el sector fronterizo del estado Apure a raíz de la invasión de grupos armados colombianos dedicados al narcotráfico, desde la pasada madrugada del domingo 21 de marzo. Y la operación mediática posterior
— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) March 26, 2021
Fuente: VTV