
Autoridades evalúan prestación de servicios básicos en el país
8 abril, 2021
Instalarán los Consejos Populares de Gobierno Directo en 43 sectores del Congreso Bicentenario de los Pueblos el próximo 19 de abril
8 abril, 2021BICENTENARIO DE CARABOBO | Antorcha de la Libertad recorrerá desde el 19 de Abril toda Venezuela en marcha unitaria cívico-militar-policial

“Vamos a hacer una jornada bonita el 19 de Abril, desde el Campo de Carabobo va a surgir la Gran Marcha de las Antorchas Libertarias Bolivarianas para llevar la Antorcha de la Libertad a todo el país”, informó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, como parte de las celebraciones por los doscientos años de la Batalla de Carabobo que liberó a Venezuela del yugo imperialista español.
“Desde el 19 de Abril recorrerá a todo el país y llegará en marcha triunfante cívico-policial-militar el 24 de junio otras vez a Campo de Carabobo. Así lo anuncio”, dijo desde Miraflores, durante el Seminario Virtual Nacional e Internacional de Política, Participación, Ciudadanía e Innovación Social, en el marco del Congreso Bicentenario de los Pueblos.
La Antorcha de la Libertad recorrerá los 23 estados del país y Caracas, de la mano de los líderes y lideresas de los CLAP, UBCH, Comunas, líderes del Congreso Bicentenario de los Pueblos, de la clase obrera, las mujeres, indígenas, juventud, intelectuales, de la cultura, adultos y adultas mayores. “De la mano del pueblo irá la antorcha de la Libertad de Carabobo”, reiteró el Mandatario Nacional.
“A prepararse pues, de Carabobo a toda Venezuela y de Venezuela al Campo de Carabobo”, manifestó a los más de 148 invitados internacionales conectados al seminario en videoconferencia y de los miles de voceros y voceras de los movimientos sociales incorporados al Congreso Bicentenario.
El 19 de abril desde el Campo de Carabobo inicia la gran marcha de las antorchas libertarias y bolivarianas, para recorrer todo el país. Antorcha de la Libertad que estará en manos de los líderes, lideresas populares y de todo nuestro pueblo. ¡Qué cada estado sorprenda! pic.twitter.com/fSNv3fJZ5M
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 8, 2021
Llenar de contenido los programas de formación
El Presidente también instruyó a los cultores e historiadores de la Patria venezolana, a llenar de contenidos los programas de formación del liderazgo de base de los 34 capítulos del Congreso Bicentenario de los Pueblos, que próximamente se iniciarán con la Escuela Nacional para este propósito.
“Conocer la historia de lucha y reconocernos en los valores resistencia frente a los imperios, de rebeldía contra las culturas dominantes y renovar los valores de esperanza”, orientó el Jefe de Estado.
“Los pueblos originarios de Venezuela dieron una batalla de más de 100 años contra el plan de conquista y colonización del imperio español”, rememoró el Presidente, advirtiendo que a esta lucha se sumaron los cimarrones que llegaron de la Madre África, esclavizados por el modelo económico histórico del capitalismo mundial.
“El Congreso Bicentenario de los Pueblos tiene que estudiar, visibilizar y entender el proceso histórico del cual nosotros formamos parte, que engloba por lo menos 500 años de resistencia”, instruyó el Mandatario nacional.
Recomiendo el estudio del Discurso ante el Congreso de Angostura, en el que nuestro Libertador habla de la igualdad. Engloba conceptos fundamentales de sociedad, Estado, modelo educativo, cultural, independencia, unión cívico-militar y nuestra americana.➡️https://t.co/bfKvPk5Lj6 pic.twitter.com/OlBiXzPvj0
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 8, 2021
Fuente: VTV