
Venezuela enviará insumos humanitarios para cooperar en la evacuación y reubicación preventiva de personas en San Vicente y Las Granadinas
9 abril, 2021
ALBA- TCP evalúa avances y desafíos en materia de asuntos de la mujer e igualdad de género
9 abril, 2021Venezuela y Namibia estrechan lazos de cooperación en materia petrolera

La República Bolivariana de Venezuela y la República de Namibia estrecharon lazos de cooperación en materia petrolera, en un encuentro telemático celebrado este miércoles entre el embajador venezolano acreditado en la nación africana, Omar Berroterán, y autoridades del sector petróleo de ambos países.
Durante la I Reunión sobre el ámbito petrolero Venezuela – Namibia, el diplomático venezolano realizó un breve balance de la relación bilateral, que data desde la independencia de Namibia hace 31 años, cuando se liberó del oprobioso régimen del apartheid de África del Sur. Desde entonces se califican como unas relaciones de hermandad, contando con innumerables muestras de apoyo mutuo en el escenario multilateral y bilateral.
El embajador Berroterán destacó las fortalezas de ambos países en el área minera y petrolera, áreas que han sido identificadas para el desarrollo de la cooperación bilateral con base en los principios de complementariedad y reciprocidad, interés que se ha manifestado en distintas reuniones a nivel de cancilleres.
En representación del Ministerio de Energía y Minas de Namibia, participó en la videoconferencia la comisionada en Petróleo, Maggy Shino, quien saludó este primer encuentro para exponer los intereses del país africano y describir el desarrollo minero, petrolero y gasífero de su país.
Resaltó que la minería ha sido el área a desarrollar por experiencia en Namibia, convirtiéndose en grandes productores de uranio, diamantes y oro. Sin embargo, han sido pocos los avances en materia de petróleo y gas. Namibia cuenta con una amplia extensión de territorio, y los recursos encontrados son una pequeña muestra de todo su potencial.
El campo petrolero y gasífero se encuentra en una fase inicial, a pesar de que su primer campo de explotación data del año 1974, siendo el único en proceso de desarrollo, caracterizado por su producción costa afuera. Se requiere una gran inversión para la ejecución de múltiples proyectos que abarquen la cadena de producción.
En este sentido, señaló que l interés principal es la asesoría técnica, la revisión de datos geológicos y geofísicos según las áreas de prospección, para su desarrollo en el mercado internacional y la atracción de inversiones, reconociendo la experiencia de Venezuela, y manifestando su voluntad para interactuar en todas las etapas del ciclo de exploración y producción petrolera y gasífera.
Por su parte, los ejecutivos de la empresa estatal NAMCOR (Corporación Nacional de Petróleo de Namibia), destacaron la importancia del desarrollo gasífero, ya que su país cuenta con la producción de gas seco utilizado en la generación de energía, la cual quieren diversificar hacia los distintos usos del gas, tales como el gas licuado.
Las autoridades venezolanas destacaron la experiencia de más de 100 años tanto en hidrocarburos líquidos y gaseosos, desarrollando ampliamente las áreas de exploración, producción, refinación y comercialización. Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo y ocupa el 8vo lugar en reservas de gas en el mundo.
Fuente: MPPRE