
Canciller Arreaza se reúne con representante del PMA en Venezuela
15 mayo, 2021
A partir de este 15 de mayo inicia consulta sobre leyes de Lactancia Materna y Sistema del Trabajo del Cuido
15 mayo, 2021CNE garantiza amplia veeduría internacional en venideras elecciones regionales y municipales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó para el domingo 21 de noviembre de este año la realización de las elecciones regionales y municipales, que como en comicios anteriores contará con la más amplia veeduría internacional y que constituyen un resultado concreto de los esfuerzos de diálogo sostenidos entre el Gobierno Bolivariano y sectores de la oposición democrática.
El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, junto al vicepresidente Enrique Márquez y los rectores principales Roberto Picón, Alexis Corredor y Tania D’Amelio, informó que por unanimidad aprobaron la propuesta de cronograma presentada por la Junta Nacional Electoral (JNE), que será publicado próximamente en el sitio oficial del CNE en Internet www.cne.gob.ve.
Ante el anuncio de la fecha para las elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados de los consejos legislativos y concejales; el presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró la decisión del Poder Electoral y reiteró su disposición al diálogo con todos los sectores políticos.
Asimismo, el rector Calzadilla destacó que, en aras de la transparencia y la confiabilidad de los resultados, en estas elecciones se realizarán 16 auditorías al sistema automatizado de votación, las cuales contarán con la presencia de los técnicos de las diferentes organizaciones con fines políticos y expertos electorales internacionales.
Aseguró que el CNE ha tomado medidas «para la garantía» en las elecciones y «para dar la mayor participación de las organizaciones con fines políticos y todos los actores políticos» con vocación democrática del país.
Las autoridades del CNE acordaron garantizar el más amplio programa de veeduría internacional, por lo que atendiendo al cronograma enviarán oportunamente las correspondientes invitaciones para favorecer la mayor presencia posible.
El presidente del máximo órgano comicial además indicó que la jornada especial para la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral se iniciará el próximo 1 de junio y finalizará el 15 de julio. La selección de los integrantes de los organismos subalternos, tanto miembros de las juntas regionales y municipales como de mesa, tiene como fecha el día 27 de julio.
De igual forma, precisó que el lapso de postulaciones iniciará el 9 de agosto y finalizará el 29 del mismo mes, en tanto el lapso de las modificaciones o sustituciones de las postulaciones estará comprendido entre el 8 y el 22 de septiembre. La campaña electoral se iniciará el 28 de octubre y finalizará el 18 de noviembre.
La autoridad electoral resaltó la importancia histórica de las elecciones regionales y municipales en Venezuela, al expresar que los municipios son la herencia de los antiguos cabildos, instancias en las que se ejerció por vez primera la soberanía política en la nación bolivariana.
La reciente designación de nuevas autoridades en el CNE para las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación deriva de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo Nacional para la convivencia, instalada en septiembre de 2019 entre el Gobierno y sectores de oposición.
Fuente: MPPRE