
Presidente Maduro: Donald Trump hizo todo para evitar elecciones presidenciales en Venezuela
21 mayo, 2021
Venezuela mostrará sus experiencias al mundo en Cumbre de Sistemas Alimentarios
21 mayo, 2021ESPECIAL | Presidente Maduro aceptó el reto y fue reelegido por el pueblo hace 3 años

En medio de la injerencia de los Estados Unidos, los planes desestabilizadores y la derrota del intento de golpe de Estado aupado por la extrema derecha, la Asamblea Nacional Constituyente por vía de decreto adelantó las elecciones presidenciales y el Consejo Nacional Electoral fijó calendario para el histórico proceso donde fue reelegido el presidente Nicolas Maduro.
Sectores de la oposición aceptaron ir a las elecciones presidenciales del 20 de mayo, (Avanzada Progresista, COPEI, MAS) con la firma del acuerdo planteado el 01 de marzo. Este avance dentro de la política de altura fue producto de la Mesa de Diálogo del 2017 en donde el otro sector de extrema posición se levantó y le dio una patada a la mesa.
El Gobierno venezolano liderado por el presidente Maduro aceptó el reto del adelanto de las elecciones presidenciales, cumpliendo con su responsabilidad de cumplir con los acuerdos del diálogo, en medio de una oposición dividida.
El Jefe de Estado fue a la batalla, recorriendo el país llevando esperanza y demostrando su fiel apego a la Constitución y las leyes, por sobre todo apegado a la voluntad del pueblo soberano de Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el mismo que dio los resultados de la victoria opositora de 2015, anunció ese domingo 20 de mayo de 2018 el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.
Con más del 98% de los sufragios contabilizados, el CNE dio por ganador a Nicolás Maduro con un 68% para el nuevo periodo 2019-2025; resultado que fue avalado por los observadores internacionales quienes pidieron el reconocimiento a la reelección de Nicolás Maduro, la cual se llevó a cabo de manera legítima, transparente y apegada a la verdad
Dentro de los observadores internacionales estuvo el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que calificó el proceso como una jornada pacífica, e instó a las partes a continuar con el diálogo.
Asimismo, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), liderado por Nicanor Moscoso, certificaron la transparencias del proceso y manifestó en esa oportunidad que “estas elecciones deben ser reconocidas por todos… “Son resultado de la voluntad del pueblo venezolano”.
Como fue de esperarse los partidos opositores integrantes de la MUD, que promovieron la abstención en el proceso afectando principalmente a los candidatos que se enfrentaron a Maduro, desconocieron este resultado y aprovecharon la ocasión para llamar a la reunificación de las fuerzas antichavistas.
El presidente Maduro en su encuentro con el pueblo luego de la victoria expresó, “Volvimos a ganar, volvimos a triunfar… Somos la fuerza de la historia convertida en victoria popular, victoria popular permanente”.
Hoy el Jefe de Estado recuerda la victoria popular, resalta el apego y la madurez del pueblo en medio de los ataques imperiales y el complot de la derecha extrema, a la Constitución, las leyes y la democracia.
A 3 años de la victoria popular del 20 de mayo, evocamos el espíritu democrático y pacifista del pueblo venezolano. Hoy más que nunca, estamos llamados a transitar por el camino electoral, como la única vía posible, para recuperar la Patria de seguridad y justicia social. pic.twitter.com/imWwV54nVh
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 20, 2021
Fuente: VTV