
Venezuela felicita al pueblo sirio por la reelección del presidente Bashar Al Assad
31 mayo, 2021
ALBA – TCP debate rol de medios en defensa de la soberanía de los pueblo del mundo
31 mayo, 2021Venezuela propone creación de red de artes, saberes y patrimonios del sur

En el marco de la XVI Semana Mundial de África en Venezuela y el VII Festival Cultural con los Pueblos de África, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) desarrolló este viernes el foro internacional «Venezuela y África, arte cultura e identidad. Ser y saber para la integración».
El encuentro telemático, encabezado por la rectora de la Unearte, Tibisay Lucena, sirvió para que Venezuela elevara ante los representantes de las universidades, facultades y centros de artes de Namibia, Túnez, Cuba, Barbados y Massachusetts la creación una red de trabajo para compartir saberes y conocimientos, en sintonía con la producción de arte afrovenezolano y de la madre África.
«Nos reunimos para fortalecernos, para compartir lo que tenemos cada uno de nosotros en nuestra propias universidades. Queda esta red conformada en un principio de artes, de saberes y patrimonios del Sur, y acordamos entre todos con un gran entusiasmo volver a encontrarnos y seguir encontrándonos», comentó la rectora Lucena.
Asimismo, detalló que entre los objetivos y actividades está próximamente el encuentro de docentes (investigadores) que han desarrollado líneas de investigación vinculadas a la descolonización, resistencia y creación desde las artes y de sus propios procesos culturales de emancipación.
Además de un encuentro telemático entre artistas y cultores en las diferentes áreas; y otro entre estudiantes para que ellos también compartan sus diferentes visiones. «Estamos en la búsqueda de proyectos comunes de creación e investigación para que podamos compartir y, por supuesto, queremos relacionarnos con las redes afro que existen en otras partes del mundo, en otras partes de nuestra América e incluso África misma», agregó.
Durante la reunión, a la que también se dio cita el fundador y presidente del Centro de Saberes, Reinaldo Bolívar, la rectora de la Unearte reiteró que la propuesta de la red es un acto de amor, libertad, solidaridad y de respuesta.
«Juntos nos fortalecemos, juntos estamos en resistencia y juntos sabemos que estamos en la creación de un mundo mejor, más justo, fuera de ese yugo que ha sido el imperialismo, la dominación y la colonización, que no ha traído más que devastación al mundo entero».
Fuente: MPPRE